Cuba
Este sería el equipo Cuba de peloteros profesionales a participar en la Serie del Caribe 2024

En fechas recientes la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales presentó el equipo de la Isla rumbo a la Serie del Caribe Miami 2024. De esta manera se realizó la solicitud formal de dichos atletas cubanos en el exterior que sueñan con defender la camiseta de las cuatro letras nuevamente.
Desde marzo pasado la Asociación planteó su intención de conformar un equipo Cuba para disputar diversos torneos internacionales. Ante tal propuesta, la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol no dio su visto bueno.
Tras esa respuesta negativa, ahora la Asociación se centra en participar en el Torneo Regional del 2024. Cuba no es miembro actual y sus últimas participaciones han sido como invitada.
Obstáculos por saltar
Para lograr tal propósito la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales tendrá que saltar varios obstáculos. El primero de ellos es el propio objetivo del evento. Sí, porque la Serie del Caribe reúne a las selecciones o clubes que hayan ganado el campeonato en cada nación asistente.
Según los directivos de la Asociación el equipo Cuba soñado por ellos tendrá miembros no solo de las Grandes Ligas y las Menores de Estados Unidos. Igualmente asistirán atletas que participan en otras latitudes como México, Japón, Corea del Sur, etc.
La selección, a falta de otras incorporaciones y de la aprobación sobre su participación, queda así:
Catchers: Yasmani Grandal y Lorenzo Quintana
Jugadores de cuadro: José Dariel Abreu, Yulieski Gurriel, José Iglesias, Yoan Moncada, Miguel Antonio Vargas, Yandy Díaz, Andy Ibañez, Aledmys Díaz, Yordan Álvarez.
Jardineros: Jorge Soler, Luis Robert Moirán, Randy Arozarena, Lourdes Gurriel Jr., Guillermo Heredia, José Adolis García, Leonys Martín, Yoelkis Céspedes.
Pitchers: Aroldis Chapman, Raisel Iglesias, Yoán López, Odrisamer Despaigne, Roenis Elías, Johan Oviedo, Cionel Pérez, Néstor Cortés Jr., Adrián Morejón, Vladimir Gutiérrez.
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
Cuba
Cubanos prestigian Isla Margarita con turismo de «gama alta»

Cerca de 5000 ciudadanos de Cuba han viajado a Isla Margarita, en el estado de Nueva Esparta, Venezuela. Estas visitas se efectuaron durante casi un año hasta la actualidad y el motivo es adquirir artículos libres de impuestos. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
[email protected]
27/05/2022 - 1:46 pm at 1:46pm
CREO Q EL SECRETO VA A ESTAR EN Q LA FCB NI VA A SOLTAR EL DINERO NI VA A QUERER VENIR A JUGAR A MIAMI COMO LO HISO AHORA Q NO QUISO ASISTIR A DOMINICANA CREO Q ESOS DOS PUNTOS SERAN EL TALON DE AQUILE COMO PARA Q LA MLB TOME UNA DESICION NO SOLO CON CUBA SI NO CON EL ITALIANO Q PRESIDE ESA INSTITUCION Q DE HECHO ESTA SUBORDINADA A LA MLB ESPEREMOS Q SUSEDE PERO DE Q CUBA NO VENDRA A MIAMI DENLO PIR HECHO DESDE YA
Eddy
25/05/2022 - 2:58 pm at 2:58pm
Y los cubanos que juegan en Cuba y Japón u otras ligas no tienen derecho, hacerlo así es una falta de respeto los demás cubanos tienen las mismas condiciones o los de las GL son superpeloteros además esto es una jugada política y no deportiva.
Jesus
24/05/2022 - 11:30 pm at 11:30pm
No es justo que se haga un equipo de jugadores que solamente juegan fuera de Cuba, los de la isla también tienen ese derecho y más bien parece un desprecio hacia los que con carencias y situaciones económicas difíciles lo hacen en Cuba, mi opinión es que es una burla y una injusticia porque todos tienen el mismo derecho a hacer lo que mejor saben que es jugar al baseball.
Rolando
24/05/2022 - 9:47 pm at 9:47pm
Yo le pregunto y Dayan viciedo que en los últimos años es uno de los mejores pelotero tanto a la ofensiva como a la defensiva de toda la liga japonesa
JP
24/05/2022 - 9:07 pm at 9:07pm
En breve tiempo esa ASOCIACIÓN dejará de EXISTIR porque no han conseguido nada de lo q proponen. Todas son ideas descabelladas y sin fundamento jurídico.
Ustedes van al fracaso.
CUBANOSOY
23/05/2022 - 6:20 pm at 6:20pm
Tendrian esos grandes peloteros que una ves desidieron dejar de jugar en nuestra liga, que es profesional que no quepa duda pues los jugadores tienen un pago y un premio segun los lugares que ocupen, participar en la liga cubana con algun equipo y despues ser convocados por nuestra federacion que dicho sea de paso tendria que tener el dinero para incribir un equipo.
Fernando Macias Ortiz
23/05/2022 - 5:46 pm at 5:46pm
Los únicos con legitimidad para representar a Cuba en cualquier evento de béisbol, son los peloteros acogidos bajo la ética de nuestra Federación Cubana de Béisbol y Sofbol.