Conéctese con nosotros

Emigración

Indocumentados en Estados Unidos también pueden obtener un préstamo. Te decimos cómo

Publicado

el

En el último año han llegado a Estados Unidos cientos de miles de migrantes de diversas partes del mundo. Los cubanos que han arribado a este país suman más de 200 000. Por eso debes saber que aun siendo indocumentado, puedes obtener un financiamiento.

Por supuesto, no será en los mismos términos de un ciudadano o un residente, pero no es algo imposible. Un grupo no acepta solicitudes de inmigrantes indocumentados sin embargo, otros sí lo hacen.  Eso sí, es preciso cumplir determinados requisitos.

LEA TAMBIÉN:  Desde hoy podrás solicitar un cheque de estímulo de pago directo de hasta $7500 dólares en Estados Unidos

Entre los documentos que deben presentarse está la tarjeta de identificación, y en su defecto un pasaporte o una licencia de conducir. También es importante tener constancia de los ingresos, como recibos de pago, formularios W-2, declaraciones bancarias o declaraciones de impuestos.

A la hora de hacer la solicitud de financiamiento debe contarse con un documento que acerdite su condición de empelado, y el contacto del empleador. La información personal, por su parte, se refiere al Número de Identificación Contribuyente Individual (ITIN, por sus siglas en inglés). Este documento lo entrega el Servicio Interno de Impuestos (IRS). 

LEA TAMBIÉN:  Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan

Evidentemente, se debe especificar la cantidad de dinero deseada, para qué se usará y el plazo de devolución. 

Préstamos personales para indocumentados 

Para obtener un préstamo personal en Estados Unidos se requiere informar el nivel educativo alcanzado. También es importante certificar el domicilio con recibos de alquiler o un contrato de arrendamiento, y presentar las facturas de servicios básicos.

En algunos casos el prestamista puede pedir una Green Card o una Visa que se corresponda con el tiempo estipulado en el préstamo.

LEA TAMBIÉN:  Cheques de estímulo llegarán muy pronto a los residentes elegibles de este estado

Entre los mejores préstamos personales para inmigrantes indocumentados están el Stilt Personal Loan, que incluyen montos de hasta $35 000 dólares. 

De igual modo constituye referencia el SoFi Personal Loan, para el cual debes haber aplicado para un estatus de residencia permanente. También se menciona en este sentido el Earnest Personal Loan.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Banco Wells Fargo congela dinero de cubano en Miami: ¡le hicieron firmar que no regresaría a la isla!

Publicado

el

cubano wells fargo miami

Una pareja de residentes en Hialeah, Miami, Estados Unidos, uno de ellos cubano, denunció esta semana a la prensa local que el banco Wells Fargo les bloqueó sus cuentas bancarias sin explicación aparente, para luego poner en duda el estatus legal de ellos en el país norteño.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan

Actualidad

Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Publicado

el

migrantes cubanos nicaragua

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estas son las carreteras con más tráfico en Miami. Horarios pico que debes evitar

Tendencia