CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Los inmigrantes con Green Card que salgan de Estados Unidos deben solicitar permiso para regresar

Publicado

el

Los inmigrantes que anhelan la residencia oficial y permanente en los Estados Unidos de América deben solicitar una tarjeta Green Card. Con este documento, las personas foráneas pueden validar su estatus durante diez años.

En el transcurso de ese período de tiempo, los extranjeros tienen la posibilidad de viajar fuera de los límites del territorio nacional. Sin embargo, estos ciudadanos no pueden estar doce meses o más de un año alejados del país.

Los propietarios de una tarjeta verde no tienen dificultad para realizar viajes a otras naciones por tiempos inferiores a 12 meses. Pero es importante tener en cuenta que la Green Card puede estar cerca de su vigencia final.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ¿Se puede encontrar empleo sin saber inglés en Estados Unidos?

En el caso de prolongarse la estancia en otras regiones del planeta y supere el año, entonces se deberá pedir un autorizo de retorno. Esta solicitud se presentará a una de las entidades del Departamento de Seguridad estadounidense y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

El formulario que autoriza el retorno

Las salidas a otras tierras del mundo pueden efectuarse las veces que el emigrante estime conveniente. También es imprescindible que estas personas recuerden que el USCIS tiene la potestad de cancelar el proceso de residencia si se incumple con las leyes.

Previo a producirse cada viaje, los interesados demandarán el Formulario I-131 que los funcionarios del USCIS exigirán en el instante del regreso. Este permiso cuenta con 24 meses de validez y no tiene plazos extras.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Ofrecerán ayuda económica a los artistas en New York

Esto quiere decir que al mínimo descuido, el inmigrante perdería la oportunidad de volver a Norteamérica. Las autoridades revisarían y revocarían el derecho del extranjero a la residencia legal en suelo norteño.

La agencia del gobierno que se encarga de atender estas cuestiones es la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Entre otras funciones de la CBP, está combatir el narcotráfico, el terrorismo y evitar el tráfico de personas.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia