Conéctese con nosotros

Emigración

Migrante cubana se vuelve viral tocando violín en calles de Miami

Publicado

el

Los videos de una migrante cubana tocando violín en las calles de Miami se han vuelto virales en redes sociales. Su nombre es Olivia de Armas, tiene 19 años y hace solo unos meses llegó a Estados Unidos.  

El portal digital Cuba en Miami compartió un video en que la joven interpreta “Bésame mucho”, de la mexicana Consuelo Velázquez, en una calle de Brickell. En un cartel se lee “Acabo de llegar de Cuba. Apoya a un artista con ganas”, y también su traducción al inglés.

LEA TAMBIÉN:  Denuncian maltratos a viajeros cubanos en Aeropuerto de Cancún

El video ha recibido numerosos elogios y ha sido compartido por muchos internautas. 

Olivia de Armas estudió en la Escuela Nacional de Arte (ENA), y llegó solo a Estados Unidos hace tres meses. Ha decidido residir en Miami porque tiene “mucha vida y variedad étnica”, según declaró al citado medio. En esta urbe da clases de música y anima fiestas y eventos.

Sueños de una cubana migrante

Varios son los sueños de esta muchacha de 19 años.

LEA TAMBIÉN:  Gaceta de Cuba: aprueban valor de venta de suelo para inversiones extranjeras en energía renovable

“A corto plazo tocar violín en diferentes eventos y dar clases de música. También soy amante de la producción, y me gustaría hacer talleres sobre el crecimiento personal, en diferentes áreas”.

Olivia añade que a largo plazo quisiera crear un proyecto para que personas de pocos recursos puedan estudiar música. 

“Pienso que todo ser humano es capaz de cumplir sus sueños y me encantaría aportar un granito de arena en la vida de diferentes personas”, dijo la joven oriunda de la nación antillana.

LEA TAMBIÉN:  Estos estados enviarán cheques de estímulo de pagos directos a sus residentes en diciembre

Sobre su decisión de irse de Cuba, afirmó que necesitaba crecer como artista y como ser humano, algo muy difícil en medio de la grave crisis que vive la Isla. 

“Pienso que la vida hay que vivirla a plenitud, soñar y luchar cada día por que esos sueños se hagan realidad y en Cuba es muy complicado”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

El próximo 14 de diciembre enviarán un cheque de estímulo en este estado

Publicado

el

Cheques de estímulo provenientes del Fondo Permanente (PFD) podrán recibir algunos residentes de Alaska, en Estados Unidos. Este dinero tiene como objetivo ayudar a los residentes del estado con sus gastos en épocas de fin de año. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Denuncian maltratos a viajeros cubanos en Aeropuerto de Cancún

Emigración

¿Qué hacer si aún no he recibido mi cheque de estímulo de $2 500 dólares? 

Publicado

el

Faltan escasos días para terminar el 2023 y van quedando pocos cheques de estímulo en Estados Unidos. En el mes de junio, el estado de Montana autorizó una devolución de los tributos del alquiler individual. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Descuentos para las compras online en MLC en Tiendas de CIMEX

Tendencia