Conéctese con nosotros

Emigración

Seguridad Nacional propone cambios relacionados con el parole humanitario en Estados Unidos

Publicado

el

Nuevos cambios en la recopilación de información de la Autorización Anticipada de viaje (ATA) propone el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las modificaciones están relacionadas con el Parole humanitario y su aprobación pasa por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Los cambios aún no se han anunciado, antes, el público podrá revisar las propuestas sobre el tema. Justo así lo establece la Ley de Reducción de Trámites de 1995 (PRA).

Tanto el CBP como el DHS ya han presentado la solicitud formal para recopilar comentarios sobre la ATA. El objetivo es que los interesados y las agencias afectadas ofrezcan sus recomendaciones antes de la aprobación final.

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

¿Qué traerían las nuevas disposiciones? Inicialmente, los datos sobre la ubicación física tendrían otro elemento, incluida la longitud y latitud. Ello, para enviar información biométrica mediante CBP One. 

Información en solo 60 días

El DHS pretende recopilar toda la información imprescindible durante el plazo de 60 días. Estos datos se entregarán, luego, a la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). Las autoridades recuerdan que todos los comentarios y sugerencias se realizarán antes de la fecha límite, el 13 de noviembre del presente año. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos implementa nuevo formato de visa digital para acceder al país

Participar es muy sencillo. Debes enviar la recomendación sobre la Autorización Anticipada de Viaje a través de un correo electrónico a: [email protected]. Debes incluir el número de control de la OMB 1651–0143 en el Asunto y el nombre de la agencia. 

Si deseas una información más detallada sobre el tema puedes comunicarte con los expertos a través del teléfono (202) 325 0056. 

Los comentarios serán resumidos e incluidos en la solicitud de aprobación y se expondrán en un asunto de registro público.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos emite cheques de estímulo en estos 3 estados durante septiembre

Quienes necesiten información sobre otros asuntos relacionados con el CBP deben comunicarse con el Centro Nacional de Servicio al Cliente de CBP al (877) 227 5511, (TTY) 1–800–877–8339. También podrán hacerlo por el sitio web oficial: www.cbp.gov.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Tamasa Campa

    18/09/2023 - 12:54 pm en 12:54pm

    hola Buenos dias para aplicar para el paro humanitario sepuede aplicar si heres Mexicana

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Enviarán cheques de estímulo a sus residentes elegibles en este estado de USA

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Al menos 47 mil cubanos se beneficiaron con el parole a EE.UU en lo que va de 2023

Tendencia