Acontecer
La Habana levanta sus restricciones de movimiento y retoma servicios de transporte
La Habana elimina sus restricciones de movimiento nocturno, según informó este miércoles en conferencia de prensa el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata.
Esta medida se suma a otras anunciadas en días recientes y las proyectadas con vistas a la implementación de lo que muchos han llamado “normalidad diferente” o “nueva normalidad”. Junto a este levantamiento de restricciones después de las 10:30 pm, se habilitan las confrontas de ómnibus en horarios de la madrugada.
Esta decisión se ampara, según el funcionario, en que en las últimas 11 semanas “hay una reducción paulatina del número de casos positivos a la covid-19 (…) En los días anteriores hemos promediado sobre los 100 casos diarios”, resaltó.
Zapata agregó que en la capital se han reducido considerablemente los pacientes graves y críticos, así como los fallecidos, “resultado de la incidencia de la vacunación en la provincia”. Sobre esto último detalló que la población vacunable ya posee una dosis en el 95,7% de las personas, mientras el 74% ya tiene el esquema completo.
En otras informaciones relacionadas con la reanimación del territorio, el gobernador recordó que el 15 de noviembre se abrirán las fronteras internacionales y antes de esa fecha se restablecerá toda la transportación interprovincial, eliminando además los permisos para circular.
Otras medidas en vigor antes de esa fecha son el restablecimiento de los puntos de embarques interprovinciales, los trenes nacionales de media y corta distancia, las transportaciones a todo el país de los porteadores privados, y el servicio marítimo a la Isla de la Juventud.
Asimismo, se propone escalonamiento de horarios de entrada y salida a los centros de trabajo y estudio. Esto será en vistas a mitigar las limitaciones existentes en cuanto a ofertas de capacidades.
En todos los casos se mantienen los protocolos sanitarios vigentes. Además de eliminar la restricción de movimientos y las novedades del transporte, García Zapata hizo referencia a la reanimación recreativa y cultural que se ha venido informando en estos días.
Entre ellas, la reanudación de los servicios de las librerías, bibliotecas, museos y galerías al 50% de aforo, y la reapertura gradual de salas de teatro.
Acontecer
Preocupación internacional tras brote de infecciones respiratorias en China
Las autoridades sanitarias chinas han comunicado este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el reciente brote de infecciones respiratorias registrado en las últimas semanas se atribuye a la presencia de “patógenos conocidos”. (más…)
Acontecer
Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos
En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.
-
Cubahace 1 día
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
Manuel Pin
20/10/2021 - 6:42 pm en 6:42pm
Muy buenas y alentadoras noticias para la Capital pero urge poner fecha del levantamiento de los controles de Fronteras entre provincia y de ellas me refiero a Mayabeque y Artemisia donde un gran número de personas que residen en ellas trabajan en la Capital y disponen en algunos casos de transporte propio o estatal y por largo tiempo se mantienen afectados económicamente y con mucho interés a su reincorporación su puesto de trabajo.