Acontecer
Ministerio de Salud de Vietnam aprobó uso de vacuna Abdala
Las autoridades sanitarias vietnamitas anunciaron la aprobación de uso de la vacuna Abdala para inmunizar a su población contra el SARS-CoV-2. Dicha autorización fue emitida en virtud del artículo 67 del Decreto 54/2017 del gobierno de ese país asiático.
El comunicado oficial del Ministerio de Salud de Vietnam asevera que la decisión es consecuente con las necesidades urgentes de prevención y control de la epidemia de covid-19. En consecuencia, la Administración de Medicamento de esa nación tendrá a su cargo la importación de preparado inmunizador de la Mayor de las Antillas.
Asimismo, se estipuló que el Departamento de Ciencia, Tecnología y Capacitación ministerial tendrá bajo su responsabilidad crear una unidad de trabajo para evaluar la seguridad y efectividad de Abdala. A su vez, el Instituto Nacional de Inspección de Vacunas y Productos Biológicos Médicos, es el encargado de aprobar y emitir el correspondiente certificado de fabricación.
El producto farmacéutico cubano, creado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se convierte en el octavo inmunizador anticovid aprobado por Vietnam para su uso.
Las vacunas cubanas en búsqueda de reconocimiento internacional
Aunque ya varios países como Irán, Vietnam o Venezuela han reconocido a las vacunas de la Isla, estos preparados todavía no gozan de la evaluación de eficacia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Panamerica (OPS). No obstante, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha iniciado ese proceso de validación.
El pasado 16 de septiembre sesionó el primer encuentro donde expertos de ambos organismos globales intercambiaron con los investigadores a cargo de la creación de los productos biotecnológicos de Cuba.
En el intercambio intervinieron la doctora Mariângela Simão, Subdirectora General de la Organización Mundial de la Salud, para el acceso a Medicinas, Vacunas y Farmacéuticos y el doctor Jarbas Barbosa Da Silva, Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante la cita, Verena Muzio González, directora de Investigaciones Clínicas del CIGB presentó los resultados obtenidos de los ensayos clínicos de la vacuna Abdala. Vicente Verez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, tuvo a su cargo la presentación acerca de la eficacia de las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus.
El perfil de Facebook de BioCubaFarma refirió que las partes (MINSAP y OMS/OPS) acordaron los próximos pasos para dar continuidad al proceso de reconocimiento antes de concluir su reunión.
Acontecer
Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos
En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.
Acontecer
Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos
En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 1 día
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
dany ruslan
20/09/2021 - 1:16 pm en 1:16pm
No entiendo, se mueren cada día más y más personas en cuba , es buena o no la vacuna abdala ?
Norgel
18/09/2021 - 3:29 pm en 3:29pm
Éso es soberanía de un país bloqueado y del tercer mundo, siempre nos ha caracterizado ayudar a los demás pueblos, éso es un legado de nuestro invicto comandante en jefe Fidel Castro.