CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Donan a Cuba más de 14 tractores y 70 motosierras para eliminar “marabú” de tierras cultivables

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de la Agricultura cubano informaron a la prensa local que Naciones Unidas en conjunto con la FAO donaron a la isla varias maquinarias y tecnologías agrícolas para rescatar del “marabú” más de 35 mil hectáreas de tierras degradadas en varios municipios. 

Según este informe, este programa de limpia debe ejecutarse antes del 2027 y tiene una inyección monetaria de más de 38 millones de dólares por parte de organismos “verdes” internacionales. Cuba tiene gran parte de sus tierras cultivables cubiertas de “marabú”, una planta parásita que puede destruir estas parcelas. Además necesita de las mismas para la producción de alimentos. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ¿Máster financiado en Reino Unido? Atención a este evento de Embajada en Cuba sobre las becas Chevening 

El proyecto entregó hasta el momento tres tractores forestales de tipo “RT 400” con accesorios capacitados para la corta del marabú y la introducción al suelo de materia vegetal que lo ayude a restaurarse. Además entregaron otros 14 tractores normales, sin la tecnología anterior. 

Por si fuera poco donaron otras 70 motosierras, cuatro arados y 100 módulos de 11 herramientas agrícolas manuales a unidades productivas estatales, cooperativas y agricultores, que están al frente de estas labores de limpias en Los Arabos (Matanzas), Santo Domingo, Quemado de Güines y Corralillo (Villa Clara), y Jobabo, Amancio Rodríguez y Colombia (Las Tunas).

¿POR QUÉ HAY TANTO MARABÚ EN CUBA? 

Los reportes de cooperación indican que en dos años, desde el 2021, se ha restaurado poco más de 2 mil hectáreas en estas tierras degradadas, donde luego se siembran árboles frutales, forrajeras, pastos, cultivos varios, árboles de sombra y otros pastos que estimulan a la alimentación de vacas, cabras y otros. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Más de 50 mil personas han solicitado la nacionalidad española gracias a la llamada “ley de nietos”

Con ello se estima que también se redujeron las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. A lo largo de este 2023, se espera que lleguen más donaciones de tractores, motosierras y arados, además de recursos como sembradoras de tracción animal, molinos forrajeros eléctricos, remolques agrícolas y desbrozadoras. 

También llegarían módulos de machetes, tijeras de podar, carretillas, rastrillos, martillos, mandarrias, azadas, palas, y pinzas para alambre. Para manejar todo esto y avanzar en la limpia de esta planta invasora se han preparado 100 personas, entre ellos, 20 mujeres. El marabú se ha convertido en una verdadera plaga para los campos cubanos.  

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Lazaro Alarcon

    22/04/2023 - 11:23 am at 11:23am

    A ver qué tiempo duran , mientras más metan sus manos el estado , menos van a durar estos equipos y más va a crecer el marabú, privatizar la agricultura ? lo que si no es solución es continuar con el mismo esquema desde hace sesenta años , ese es el verdadero marabú que hay que limpiar

  3. Pedro A Roque

    22/04/2023 - 11:15 am at 11:15am

    ojalá sepan darle la utilización y no vallan a parar a una que otra persona , como duele suceder en Cuba

  4. Ernesto M

    21/04/2023 - 10:00 am at 10:00am

    Con la eliminación acción del marabú no se reducen la Emanaciones a la atmósfera, todo lo contrario. Aunque esta planta es una plaga, funciona cono cualquier otra en la captación de carbono. Lo segundo es que este título no explica con claridad. Como es eso de más de 14 tractores? O cuantos son? 15, 20? Porque en este caso no pueden ser 14 y medio.

  5. Ariel

    20/04/2023 - 3:01 pm at 3:01pm

    tractores, pero si no hay combustible para que quieren los tractores, alabao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia