Actualidad
Estados Unidos rechazó la entrada de casi 4 mil cubanos en la frontera mexicana
Desde el inicio de año fiscal 2023, en Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) rechazó la entrada al país norteño a casi 4 mil cubanos en la frontera mexicana, según datos confirmados por el diario miamense El Nuevo Herald.
En dicho reporte, informan que hasta la fecha, un total de 3,522 cubanos no fueron admitidos en Estados Unidos tras entrevistas en la frontera sur con México. Detallan que la mayoría de las negativas se produjeron en el puesto fronterizo de Laredo, Texas. Además, los otros tres puntos donde se producen rechazos y entradas habituales de cubanos son El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y San Diego (California).
Los cubanos que intenten entrar de manera ilegal a Estados Unidos por el cruce fronterizo no solo se arriesgan a las estafas y crímenes de “los coyotes”, sino que si son atrapados serán deportados de inmediato a Cuba y no podrán acceder a los programas legales, como el de las citas de CBP One o el “parole humanitario”, en al menos cinco años.
“Bajo el Título 8, las personas y familias que lleguen sin autorización pueden ser deportadas y los no ciudadanos pueden ser deportados a su país de origen. No ponga su vida en riesgo emprendiendo un viaje tan peligroso solo para ser deportado”, advierten desde CBP.
Cubanos en frontera mexico-americana: parole o CBP One es la respuesta
Desde Cuba los vuelos a Nicaragua, donde no se le solicitan visados a los cubanos, siguen siendo muy demandados porque desde allí se inicia la ruta por Centroamérica hasta llegar en México.
La normalidad por estos días, es que los cubanos se queden en México a la espera de la cita del CBP One, que es al azar, y que a muchos con suerte les ha tocado en apenas 15 días. Lo máximo que está durando es de una espera de dos meses y medio, según reportes en la página de Facebook del CBP One.
CBP One es una aplicación con el fin de solicitar asilo o ingresar mediante un parole humanitario a Estados Unidos. Fue lanzado en mayo pasado, a raíz del fin del llamado Título 42. Desde entonces, miles de cubanos también han entrado por esta vía a Estados Unidos, a veces en cuestión de días.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes