Actualidad
Policía de Perú destapa red de tráfico de personas, entre ellos cubanos
La policía de Perú acaba de destapar en ese país una red de tráfico ilegal de personas o “trata de personas”, en la que se encontraban varios migrantes cubanos, señalan medios de prensa internacionales.
Según estos medios, se estima que más de 500 migrantes entraron a Perú por esta vía. Capturaron a al menos 11 integrantes de la banda criminal que cobraba por el pase ilegal de cientos de migrantes. Uno de los entrevistados era una cubano que narró cómo fue su caso a la prensa.
La idea era usar el territorio peruano como país de paso para mover a los migrantes de forma ilegal hacia la frontera sur de Estados Unidos, en medio de una ola creciente de migrantes hacia ese país, donde al menos 200 mil cubanos han entrado desde noviembre pasado.
El reporte oficial indica que la red entraba a Perú a migrantes de Cuba, India, Pakistán, Haití, Egipto, República Dominicana, Venezuela, Camerún, Etiopía y Kenya por las peligrosas fronteras con Brasil y por el paso fronterizo con Bolivia, llamado “Desaguadero”.
CUBANOS, ENTRE MIGRANTES INTERCEPTADOS EN PERÚ
Explican que desde 2019, habían entrado a Perú con ese objetivo más de 500 migrantes, entre ellos cubanos. Renier González Alpizar, de 37 años explicó que fue engañado por los traficantes, que lo abandonaron a su suerte en Lima, capital peruana, donde ha sido detenido por estar de forma ilegal en ese sitio.
“De Cuba salí vía aérea a Guyana”, declaró González a los medios. “Luego ingresé a Brasil y de ahí a la frontera con Perú, hasta lñapari e Iberia, donde estuvimos una noche. Al día siguiente nos llevaron hasta Puerto Maldonado y después partimos a Juliaca y finalmente hasta Lima, donde la policía me intervino”, agregó González.
“La señora Sandra nos dijo que en Lima nos iba a esperar Jonathan, pero cuando llegamos al terminal no había nadie; asimismo, nos dijeron que de Lima íbamos a llegar a Tumbes y de ahí a Ecuador”, añadió el migrante cubano. El objetivo era hacer una ruta larga por Sudamérica y Centroamérica hasta Estados Unidos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 4 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 3 días
Aduana de Cuba: estos artículos no se pueden importar como menaje de casa
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Cubahace 5 días
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba