Conéctese con nosotros

Actualidad

Recala un cachalote muerto en playa de Guantánamo

Publicado

el

Según la web del periódico estatal “Venceremos” de la oriental provincia cubana de Guantánamo, el pasado 28 de enero, se descubrió en la playa de la comunidad 13 de agosto, en los límites entre Guantánamo y Santiago, un ejemplar de cachalote pigmeo de cabeza corta (Kogia breviceps). Según los biólogos citados, el cachalote llegó muerto a las costas cubanas.  

Gerardo Begué Quiala, subdirector científico de la Unidad biológica que se encarga de estos fenómenos, declaró al semanario guantanamero, que el joven cetáceo de la familia Kogiidae, con una longitud de 3.20 metros y peso aproximado de 385 kilogramos, fue hallado en el litoral perteneciente a la Reserva Ecológica Hatibonico, núcleo principal de la Reserva de la Biosfera Baconao.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto cuesta alquilar un tráiler como vivienda en Miami?

El mamífero, arrastrado por la corriente marina, arribó a la costa con una lesión ocasionada por un objeto cortante en la parte anterior de la cabeza, por lo cual se presume colisionó con una embarcación. También exhibía huellas de ataques de tiburones que consumieron su región ventral, con derrames en las vísceras y severos daños en las aletas dorsal y caudal.

El biólogo señaló que de acontecimientos similares se reportan cinco recalos de cachalote pigmeo hasta el año 2011: el 29 de mayo de 2018 en la localidad de Uvero, cerca Puerto Escondido, donde vararon dos cachalotes muertos de la familia Physeteteridae (Physeter macrocephalus).

LEA TAMBIÉN:  México cancela decenas de trenes debido a inmenso flujo de migrantes, entre ellos cubanos

En marzo de 2009, un ejemplar fue hallado sin vida en la playa de Barigua (Baracoa); mientras en marzo del 2008 un insólito espectáculo de juegos amorosos lo protagonizaron dos cetáceos frente al malecón de la ciudad de Baracoa. Otro hallazgo se produjo en 1977, cuando un cachalote gigante recaló en las costas de Maisí. Su esqueleto se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales Tomás Romay, de la ciudad de Santiago de Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: ¿Buscas una visa a Panamá de trabajo? Esta es tu oportunidad
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo

Publicado

el

Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubana en EE.UU se queja de aumento de precios: ¡500 dólares no dan para el mes!

Actualidad

Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Publicado

el

El parole humanitario para cubanos "funciona", reitera el gobierno estadounidense

El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos

Tendencia