Desde el 6 de febrero el gobierno cubano disminuyó el número de conexiones aéreas existentes entre la capital de Jamaica, y el Aeropuerto Internacional “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba, debido a la situación sanitaria en esa ciudad y el resto del país.
Susana González
Iberojet aumenta a cinco frecuencias sus vuelos a La Habana
Aunque la situación con los vuelos hacia y desde Cuba ha empeorado en los últimos días para determinados destinos, no es el caso de las conexiones entre La Habana y España que están aumentando, según informó el portal turístico NexoTur.
Senado de Estados Unidos “perdona” a Donald Trump en segundo juicio político
Según el reporte de varios medios, el Senado de los Estados Unidos votó este sábado a favor de absolver a Donald J. Trump en su segundo juicio político.
Ministerio de Turismo aclara dudas sobre hoteles para aislamiento en Cuba
La empresa española especializada en viajes a Cuba, Online Tours, ha compartido en Facebook las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los paquetes turísticos covid-19 creados por el Ministerio de Turismo en la isla.
CADECA: no se cambia más de 300 dólares porque no hay turismo
Tras el ordenamiento monetario en Cuba, las Casas de Cambio de Cuba conocidas como CADECA, también diversificaron sus servicios y se ajustaron a los cambios actuales, teniendo en la recogida del CUC circulante en el país su principal objetivo.
La Habana: trabajadores interruptos podrían reubicarse en centros de aislamiento
Desde que comenzó la Tarea Ordenamiento en Cuba, varios medios han informado que los jóvenes se han interesado en emplearse para poder asumir los altos costos en la isla.
Sube más de 13 veces el combustible en Cuba
El ordenamiento monetario en Cuba ha traído una revolución en los precios en Cuba y ahora salta a la vista el aumento del combustible para el transporte a 13 veces el costo que tenía antes del 2021.
Alimentos, medicinas y aseo: lo que más envían los cubanos emigrados a sus familiares en la isla
El 2020 fuera para Cuba un año verdaderamente difícil, al generalizado desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad en las tiendas del gobierno (únicas autorizadas en la isla) se sumó la interrupción de los vuelos internacionales.