El Ministro de Educación Superior (MES) en Cuba, José Ramón Saborido Loidi, informó en la Mesa Redonda que la actual situación epidemiológica ha provocado el aplazamiento del inicio del nuevo curso y la necesaria reorganización del mismo. La nueva fecha propuesta: febrero de 2021.
Panorama
Aduana de Cuba informa sobre despacho de cargas de personas naturales
El pasado 17 de junio, Nelson Cordovés Reyes, Jefe de la Aduana General de la República de Cuba (AGR) compareció en el espacio televisivo Mesa Redonda para informar sobre las medidas de esta entidad durante la crisis sanitaria y responder a las dudas más frecuentes de la población.
La Habana no volverá a la normalidad el primero de octubre
Tras varios días de rumores, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en la figura de su presidente Luis Antonio Torres Iríbar, confirmó que no se ha determinado si La Habana pasará a otra fase en el camino hacia la normalidad luego del 30 de septiembre, fecha límite para las restricciones actuales.
Estos son los hoteles que recibirán nuevos clientes canadienses en Cayo Coco y Cayo Guillermo
Lessner Gómez, director de la Oficina de Turismo de Cuba en Toronto dio a conocer en su cuenta de Facebook cuáles hoteles recibirán los nuevos clientes que llegarán a la isla este sábado cuando inicien los vuelos de Air Canada desde Toronto.
Actualizan en Cuba normativas para la importación y exportación de moneda libremente convertible
La Resolución 124 de 2020 del Banco Central de Cuba, con fecha 23 de septiembre, modifica las regulaciones para la importación y exportación de moneda libremente convertible (MLC) por personas naturales contenidas en la Resolución No. 17 de 2012.
Panamá reanudaría vuelos internacionales a mediados de octubre
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá anunció en Twitter que se amplía la restricción a los vuelos internacionales por otros 19 días, a partir del pasado 22 de septiembre.
Gobierno de Estados Unidos refuerza sanciones económicas contra Cuba
Este miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos modificó las Regulaciones al Control de los Activos Cubanos buscando “implementar aún más la política exterior del presidente de negarle fuentes de ingresos al régimen cubano”.
Bancos listos para día cero de unificación monetaria en Cuba
Aunque el pasado 10 de septiembre el Banco Central de Cuba desmintió rumores sobre un inminente comienzo del proceso de unificación monetaria a partir del 1 de octubre, un reporte del periódico espirituano Escambray ofrece algunas pistas sobre cómo se preparan los bancos de la provincia para ese día cero.