Conéctese con nosotros

Cuba

El precio del dólar en Cuba se aproxima a los 180 pesos en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense ha venido experimentando una marcada aceleración en los últimos días frente a la moneda nacional, y ahora mismo se cotiza en torno a los $175.00 pesos cubanos, aunque ya en algunos anuncios de compra y venta se oferta a $180.00 CUP.

Según confirman varios medios de prensa la divisa estadounidense ha seguido escalando y día tras día establece un nuevo récord en su tasa de cambio frente a la moneda nacional. El aumento acelerado del dólar americano se ha visto impulsado por la reciente decisión del gobierno cubano de vender USD y otras monedas extranjeras en una cantidad limitada y a un precio casi 5 veces superior al que estableció al inicio de la Tarea Ordenamiento.

LEA TAMBIÉN:  Aumenta el costo de la tarifa eléctrica en Cuba en medio de largos apagones

De poco sirvió la iniciativa al propósito declarado de volver a  tomar las riendas del mercado cambiario en el país. La demanda de dólares estadounidenses, euros, y MLC (dólares virtuales depositados en cuentas bancarias) es tan alta y tan baja la oferta por parte del estado, que todo el protagonismo lo sigue tieniendo el mercado informal de divisas.

Un alto porcentaje de cubanos de la isla buscan desesperadamente los dólares o euros en grandes volúmenes con el objetivo de emigrar del país. Otros persiguen la MLC (o cualquier moneda extranjera canjeable a esta denominación) con el objetivo de comprar en las tiendas MLC, donde únicamente se ofertan ciertos artículos de primera necesidad, en medio de la crisis generalizada que sufren los cubanos.

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.

Los actuales precios del dólar el euro y la MLC

La desacertada decisión del gobierno de comenzar a vender dólares a cuentagotas, y con una tasa de cambio mucho más cercana a los valores del mercado informal que a los del inicio de la Tarea Ordenamiento (2$24.00 CUP x $1.00 USD), solo ha servido para que el valor del billete estadounidense se dispare en el mercado informal, con la correspondiente devaluación del peso cubano.

Según los estimados que cada día propone la publicación alternativa El Toque, hoy el dólar estadounidense, el euro y la MLC comparten una paridad cambiaria entorno a los $175.00 pesos. No obstante, en varios grupos y redes sociales dedicadas a la compra y venta de divisas ya se observan anuncios con tipos de cambio superiores e incluso de $180.00 pesos. Tal es el caso de Cambio MLC el mayor grupo de Telegram dedicado a estos fines.

LEA TAMBIÉN:  Cuba compra lote de carros en Malasia: ¿Turismo y venta en MLC?

 

2 Comentarios

2 Comments

  1. dany Ruslan

    19/09/2022 - 6:38 am en 6:38am

    No hay manera o solución posible que aparezca por parte del gobierno cubano para que al fin el pueblo de cuba en su inmensa mayorías humildes todos desde toda una vida antes del triunfo de la revolución y después, acabe ya de vivir como debe de ser , vivir de su salario y poder tener los alimentos necesarios o los que desees tener en casa y no tener que vivir más en miseria y necesidad, hambre , hasta cuando seguiremos así, por favor , cuando va a parecer la solución posible “MINISTROS POR FAVOR , HASTA CUANDO “

  2. Tttt

    18/09/2022 - 5:34 pm en 5:34pm

    Y va seguir subiendo hasta 200 y más. Mientras que el gobierno tenga todos los productos en las tiendas ⛺ en MLC moneda que ningún ciudadano del país cobra .Es algo frustrante ,desesperante,,que la moneda con que te pagan no la puedas usar para comprar los productos tanto de 1 necesidad,como ningún otro. Eso se ve en este país nada más que tu propia moneda no tenga valor y efecto ..( En todos los países del mundo existen tiendas, negocios en dolares, pero vas con la moneda de ese país a esas tiendas y negocios y te la aceptan)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  EEUU devuelve a 35 cubanos en el sexto vuelo de deportación: ya suman 324 en un año

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística

Tendencia