Los pasajeros que piensen volar a Cuba en fecha posterior al 6 de febrero, deben saber que una vez más el país ha cambiado ciertas reglas en cuanto a las frecuencias de vuelos, el acceso a los aeropuertos, el tratamiento de las maletas de equipaje, los exámenes de PCR, y el posterior aislamiento una vez que se entra a territorio nacional, entre otros aspectos.
Desde Directorio Cubano respondemos algunas preguntas recurrentes por parte de nuestros lectores.
¿Cuba mantiene sus aeropuertos internacionales abiertos?
Sí, el gobierno de la República de Cuba mantiene abiertos todos sus aeropuertos a los vuelos comerciales regulares, desde que el pasado 15 de noviembre se decidiera abrir el último de ellos que se mantenía cerrado, el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Como parte de las más recientes medidas que se adoptarán desde el 6 de febrero no se decidió cerrar las fronteras del país sino limitar el número y las frecuencias de vuelos desde algunos países de la región de las Américas. Desde el primero de enero de el año en curso se limitaron las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas y República Dominicana, ahora se limitan mucho más las operaciones desde estos destinos y se incluyen además los provenientes de Jamaica y Colombia.
¿Desde qué países se puede volar a Cuba?
En estos momentos se permite la entrada de viajeros provenientes de casi cualquier país, pero se suspendió el reinicio en las frecuencias de vuelos provenientes de Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y Haití.
¿Qué requisitos obligatorios se exigen antes de abordar un vuelo con destino a Cuba?
Desde el 10 de enero es obligatorio para todo pasajero que vuele a Cuba portar consigo una prueba Negativa de PCR, emitida por un laboratorio certificado, con menos de 72 horas antes de abordar el avión. En el costo del pasaje se incluye una tasa sanitaria de $30.00 dólares por concepto de prestaciones sanitarias.
¿Qué sucede al llegar al aeropuerto en Cuba?
Cada viajero deberá someterse a una prueba PCR en el propio aeropuerto cubano justo antes de pasar por los controles migratorios, además de que se le tomará la temperatura y deberá firmar una especie de declaración jurada sobre su estado de salud.
Luego de realizarse ese test, el viajero deberá esperar como máximo tres días por el resultado de esa primera prueba, y dos días después tendrá que volverse a someter a otro PCR molecular, y esperar en aislamiento otras 72 horas por el resultado de ese examen.
¿Pueden esperarme en el aeropuerto a mi llegada a Cuba?
Desde el 6 de febrero las autoridades aeroportuarias impedirán la entrada a los aeropuertos cubanos de cualquier persona que no vaya a tomar un vuelo para salir del país, y siempre mostrando su pasaje en la fecha correspondiente. Solo podrá acompañarse de un chofer.
Quiere esto decir que no estará permitido que nadie entre a los aeropuertos de la isla a recibir o despedir a un familiar y amigo. Tampoco se permitirá que un chofer espere en las puertas de la terminal aérea para llevar las maletas hasta la residencia del viajero. Este último deberá ir directamente a los centros de aislamiento u hoteles dispuestos por el gobierno acompañado de sus maletas de equipaje.
¿Cuántas maletas de equipaje puedo entrar a Cuba?
De momento se mantiene vigente la actual política de equipaje establecida por el Ministerio del Transporte y la Aduana General de la República, tal y como fuera comunicado el pasado 3 de noviembre por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, ECASA.
O sea, se permite, entrar dos maletas de hasta 32 kilogramos de peso cada una más una maleta de equipaje de mano de 10 Kg de peso. Esto es lo dispuesto por el gobierno cubano, pero siempre dependerá de la aerolínea con la cual se viaje, pues algunas solo permiten 23 Kg de peso por maleta de bodega, y un equipaje de mano de 5Kg.
¿Mis maletas de equipaje pueden venir en otro avión?
He aquí uno de los principales cambios que se introducen desde el 6 de febrero. Los directivos de la Aeronáutica Civil cubana han explicado que cada aerolínea debe garantizar a sus clientes que vuelen con las maletas en el mismo avión que los traiga a Cuba, pues no se admitirán tardanzas o esperas por maletas que arriben en otro momento, debido a que el viajero irá directamente con la totalidad de su equipaje a los centros de aislamiento que se han dispuesto por el gobierno.
Tampoco estarán permitidos los vuelos cargueros cuya única finalidad sea transportar equipaje no acompañado.
¿Es necesario pasar una cuarentena al entrar a Cuba?
Sí. Desde la apertura total de los aeropuertos de la isla se estableció la obligatoriedad para todos los viajeros de mantenerse en aislamiento una vez que entren al país. Si bien hasta ahora se había permitido que estos pasaran el tiempo reglamentado en sus residencias familiares u otros hospedajes, a partir de las 00 horas del domingo se ingresarán a los viajeros en centros de aislamiento institucional u hoteles habilitados para esos fines.
Todos los viajeros que entren a Cuba desde las 00:00 horas del 6 de febrero de 2021 serán sometidos a cuarentena o aislamiento, sin importar que estén vacunados o no, que hayan presentado un PCR negativo a su entrada o que hayan estado enfermos de covid-19 y la hayan superado. Todos los viajeros (extranjeros, cubanos, residentes nacionales o extranjeros, etc.) deberán someterse por igual a una cuarentena.
¿Dónde me hospedarán una vez que llegue a Cuba?
Dependerá en cada caso del tipo de viajero. Por ejemplo, los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la isla serán aislados en las instituciones dispuestas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el Ministerio de Educación Superior (MES).
En el caso de los cubanos residentes en la isla será serán llevados a los centros habilitados en cada una de las provincias correspondientes y ese hospedaje será libre de costo. Tampoco se cobrará importe alguno por la trasportación hacia el centro o el posterior traslado a la residencia una vez concluido el aislamiento.
Por el contrario, los extranjeros y cubanos no residentes permanentes en la isla serán aislados en hoteles establecidos por los gobiernos de cada provincia, pero los pasajeros deberán pagar las cuotas establecidas correspondientes a su estancia y la transportación.
¿Cuáles son los hoteles donde se podrán hospedar los extranjeros para pasar su cuarentena?
De momento las autoridades del Ministerio del Turismo (MINTUR) no han dado a conocer cuáles hoteles de Cuba acogerán a los viajeros internacionales (extranjeros y cubanos emigrados) durante el aislamiento establecido. Una vez que Directorio Cubano disponga de esa información, así como de los costos asociados al hospedaje y la trasportación lo daremos a conocer inmediatamente.
No estoy de acuerdo con el equipaje valla al centro de aislamiento con el pasajero debería ir un chicer que mande la familia bal areopuerto recojer allí este y darle las cosas através de un mensajero llevarlas al lugar para donde va sur la persona cuando salga de este centro y es mucho mejor para el estado y la persona que llega ni se tiene que hacer responsable del equipaje de nadie no lo crean mejor haci
En mi opinión la inmensa mayoría de los extranjeros y emigrados que tengan boleto para venir después del 6 de febrero lo cancelará porque sera muy costoso pagar estancia en un hotel que ni se sabe cual sera ni cuánto tendrán que pagar, ni los días que se exigirá la cuarentena, además del pago de transporte y la incomodidad de cargar las maletas. Es como que les están diciendo «No vengan», sin decirlo claramente, (si eso es lo que se pretende, esta perfecto).
1_ Cuantos dias de cuarentena ??
2_un extranjero va en casa familiar : que hôtel ,la cuarentena ?
3_el costo cada dia? Màs detalles ..
Hola,
Gracias por contactar esta página informativa.
Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al MINTUR, único con competencia para orientarle al respecto.
Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:
https://www.directoriocubano.info/newsletter/
https://t.me/directorio_cubano
Reciba un saludo cordial.
Para todo es la misma respuesta, lo primero fue que eran 5 días de aislamiento y ahora son 8 días, por fin. Cuántos días de aislamiento.para un residente permanente en el extranjero?
En mi caso y el miles de cubanos residentes en el extranjero vamos a cuba a estar con la familia y no todos por decir q ninguno tenemos más de 15 días de vacaciones a que vamos a ir a cuba a verle la cara a quien sino es la familia ni estar en la casa de la familia?? No tiene sentido ir a cuba
Si un viajero llega al país para retornar al día siguiente a su lugar de origen como se hará ???
O no será permitido hacer esto???
Hola,
Gracias por contactar esta página informativa.
Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al Minsap, único con competencia para orientarle al respecto.
Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:
https://www.directoriocubano.info/newsletter/
https://t.me/directorio_cubano
Reciba un saludo cordial.
Hola, buenas noches!!!
En el particular caso de que venga un ciudadano americano a Cuba, pero dicha persona ya está vacunada contra la Covid19 con la vacuna Pfizer, aún así tiene que cumplir el aislamiento?
Hola,
Gracias por contactar esta página informativa.
Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al Minsap, único con competencia para orientarle al respecto.
Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:
https://www.directoriocubano.info/newsletter/
https://t.me/directorio_cubano
Reciba un saludo cordial.
Y aún algún loco va a ir hay mi dios al extranjero o cubano residente afuera 10 diaz en un hotel a 200 y pico usd diarios y al cubano a un albergue sin agua con mol gente infectados no sean locos eso lo están haciendo para que nadie viaje eso Ed lo mismo k un cierre total
Es increíble como el gobierno cubano prioriza a los extranjeros varados en Cuba para que puedan regresar a sus países de origen, pero a los cubanos que estamos varados en el extranjero nadie nos prioriza, ni nuestro gobierno ni las compañías aéreas. American Airlines me ha cancelado en dos ocasiones el vuelo de regreso a Cuba, incluso para que nueva fecha que me han dado tampoco tengo garantizado el poder regresar a mi país de residencia. De la misma forma que las compañías aéreas están autorizadas a recoger a Cuba a los extranjeros varados en la isla, pues el gobierno cubano dentro de las restricción de vuelos hacia Cuba, debería comunicarle a las aerolíneas internacionales que prioricen el regreso a Cuba de los cubanos que ahora mismo estamos varados por todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, nosotros también somos personas y queremos regresar a nuestro país. Por otra parte, me parece mal que se estén planteando restringir aún más el equipaje para entrar a Cuba, 2 maletas de hasta 32 Kg más la maleta de mano y un artículo personal, me parece justo, sobre todo por la situación en la que se encuentra el país por el desabastecimiento, no podemos pagar justos por pecadores. Lo que deberían hacer es tener un control más exhaustivo con las personas que no cumplan con las cantidades de artículos regulados por la Aduana General de la República, y para eso existe el control de RX para el equipaje. Así los viajeros a los cuales no se le sean marcados sus equipajes puedan pasar por el canal verde con sus 2 maletas de 32 kg más la maleta de mano, más el artículo personal, eso ayudaría a la descongestión y a la reducción del tránsito de pasajeros por el aeropuerto. Espero tomen en cuenta mis comentarios. Saludos y gracias.
Los extranjeros que ya pagaron su estancia en cuba pueden irse asu hotel que pagaron oh todavia tengo que ir ala al hotel donde los extranjeros que no son cubanos deben aislarse al hotel donde digan el gobierno cubano??
Y los q necesitan venir por pocos dias pues tienen q incorporarse a su trabajo y vienen a ver a su familiar no vendran pues para q si van a estar aislados hay quien viene por 21 o mas pero hay quien su trabajo no le permite tantos dias y viene por 10 para q van a venir si tienen q permanecer aislados tantos dias expliquenme
Hola,
Gracias por contactar esta página informativa.
Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al Minsap, único con competencia para orientarle al respecto.
Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:
https://www.directoriocubano.info/newsletter/
https://t.me/directorio_cubano
Reciba un saludo cordial.
Cariño es eso o cierre de fronteras estamos en.pandemia o vienes muchos días o no vengas y pospon tu viaje..
Ya escribí anterior pero olvidé está pregunta.
Las personas que vienen de los Estados Unidos que son residentes cubanos,que ya vienen con su PCR negativo los ponen en aislamiento en los mismos lugares que la población residente en Cuba o serán utilizados otras instalaciones para esto???aún cuando sea libre de costo.
Preguntaste lo mismo, no obtabte no sera la misma instalación la de los residentes que la de no.Saludos
Soy una cubana que estoi en italia mi pasaporte cubano bencido lo fui a renobar y es 3 mese que estoi esperando yame y me supieron decir que El pasaporte de Cuba andaba dela habana espana y despue italia conclusione lo pagas caro y el servizio es lento en cambio tube que renobar el pasaporte italiano y en una semana melo entregaron me puede esplicar si es normal grazie
Hola,mi cuñada y si esposo vienen a Cuba para ver a su madres cada respectivamente,pues están enfermas y viejitas.
Ella es residente cubana y el es cubano no residente(turista)
Ella irá para un aislamiento en la Habana sin costo y el para un hotel que tiene que pagar.
Podria ella escoger usar el hotel aún sabiendo que tiene que pagar?.
Ellos alquilaron desde su país un carro que está aquí en reserva,como quedaría tal situación???
Podrían acceder al auto e ir juntos como esposos para el hotel pagandolo??
O tendrían que separarse.
Muy agradecida por su respuesta.
Están volviéndose locos con esta situación de separarse.
Hola,
Estas medidas son muy recientes. Sugerimos contactar al hotel en el que desean pagar el aislamiento para más información.
Un saludo
Yo quiero saber si puedo llevar una bocina conmigo estoy en panama y Voy a volar por copa aeerlen para cuba
Sugerimos que contacte a su aerolínea al respecto.
Un saludo
Mi esposo es residente en estados unidos cómo sería
Si se envía una carga no acompañada antes del día 6 de febrero como sería el proceder para recoger la carga si llega después del 6 de febrero
Mucho mejor «Quédate en casa»
No hay ni una turista que va a querer pasar su tiempo aislada en La Habana.
Además, está PROHIBIDO quedarse en hotel si eres estadounidense…
Gracias, MINTUR por haberme ***ido la boda mía.
Hola pueden aclarar cuántos días de cuarentena son el total gracias
quisiera saber en el caso de los residentes cubanos q viajan con niños menores donde los hospedan????
buenas en el caso de que la persona que viniera estuviera vacunada y trajera por supuesto el documento que lo acredita puede ir con su familiar directamente ej mi mujer que viniera de España ya vacunada .Como sería en el caso de estas personas
Eso no va a poder ser que este vacunada no asegura que no porte el virus solo que no desarrollara por la enfermedad puede buscar en google no hay seguridad aun, y es muy pronto para que los gobiernos tomen esa medidas ,Saludos y suerte