CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Órdenes ejecutivas de Biden favorecen reunificación de familias de migrantes en los Estados Unidos

Publicado

el

Tres órdenes ejecutivas firmadas en las últimas horas por el actual presidente de los Estados Unidos favorecerán la reunificación de aquellas familias de migrantes que se vieron perjudicadas por la política migratoria de tolerancia cero impulsada por Donald Trump.

En una avalancha de decretos desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto la mirada ahora sobre lo que considera una “vergüenza moral” refiriéndose a la política migratoria de su antecesor.

Una de las órdenes va dirigida a eliminar los obstáculos y dilaciones impuestos por su antecesor en cuanto a la migración legal a los Estados Unidos, donde entran aspectos tan polémicos como la ley de carga pública o las dilaciones en el otorgamiento de visas desde las diferentes embajadas.

Publicidad

Otra de las ordenanzas destraba el camino de quienes buscan solicitar asilo en Estados Unidos, y que hasta ahora han debido esperar en un tercer país. Una posible legislación al respecto, le otorgaría un estatus legal de camino a la ciudadanía a unos 11 millones de personas sin documentos actualmente.

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a cubanos responsables de estafas con dólares falsos

Ya la secretaria de prensa de la Casa Blanca y otras figuras del gobierno habían informado que la administración demócrata sometería a una revisión integral cada uno de las polémicas decisiones del republicano, en lo que se refiere sobre todo a la concesión de asilo político para quienes lo solicitan en las fronteras, la eliminación de la política de un tercer país para aguardar el fallo de las autoridades migratorias estadounidenses, o la reagrupación de familias separadas en la frontera con México.

Recordemos que, para reducir la llegada de indocumentados, Trump no solo propuso la construcción de un muro fronterizo, sino que además aplicó un cuestionable plan de separación de adultos y niños que intentaban cruzar la frontera sur de la Unión.

Publicidad

Aquellas imágenes de menores en instalaciones de detención migratoria a través de las mallas metálicas conmovieron al mundo y son el símbolo de la cuestionable política migratoria impulsada por Trump, que supuso la separación de más de 5000 niños de sus padres.

LEA TAMBIÉN:  Desmienten en la Habana información sobre precios de algunos alimentos

Ahora Biden, ha creado un grupo de especialistas que tendrá al frente al secretario de Seguridad Nacional, el latino Alejandro Mayorkas, para encontrar una solución a ese conflicto ético, y lograr reunir a más de 600 pequeños que perdieron todo vínculo con sus familias.

“Trabajaremos duro para deshacer la vergüenza moral y nacional que nos impuso el gobierno precedente cuando literalmente, y no metafóricamente, arrancó de los brazos de sus familiares, madres y padres, a cientos de niños en la frontera”, prometió el demócrata.

Publicidad

Sin embargo, funcionarios del gobierno recomendaron que no se agrupen más inmigrantes en la frontera con México porque de momento las leyes y la situación “no ha sido cambiada”.

Roberta Jacobson, fue designada por Biden para dirigir la política migratoria en la frontera con México, la misma diplomática que presidió la mesa de negociaciones con Cuba durante el gobierno de Obama. La funcionaria insistió en que “ahora no es el momento de arribar en caravanas” recordando que a pesar de la voluntad manifiesta de los demócratas “los procedimientos y normativas para permitir el ingreso a Estados Unidos no van a cambiar tan pronto como de un día para otro”. A la vez advirtió cuan peligros es el tránsito migratorio en medio de una letal pandemia.

LEA TAMBIÉN:  Alertan en Estados Unidos sobre nuevas estafas con los reembolsos de impuestos

La embajadora añadió que el gobierno de Biden “está comprometido con un procedimiento de frontera más justo y objetivo, ya que considera que Estados Unidos es más seguro, más fuerte y próspero si cuenta con un sistema de inmigración basado en la lógica y la justicia, que da la bienvenida a los inmigrantes y favorece la unión de las familias”.

Publicidad

Los grupos pro-inmigración aplaudieron en gran medida los últimos movimientos de Biden, aunque estiman que esos pasos positivos deben ser el comienzo y no el fin. “El Congreso debe aprovechar estos primeros pasos para encontrar soluciones permanentes para mejorar nuestro sistema de inmigración”, aseguró en sí mismos”, dijo el martes Ali Noorani, presidente del Foro Nacional de Inmigración.

Última actualización el 03/02/2021 – 7:56 am

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Marta O. Torres

    24/05/2022 - 8:26 pm at 8:26pm

    Yo solo quiero estar o al menos poder ver a mi hermano y sobrinos en USA nunca me acepta visa

  3. Lourdes

    03/12/2021 - 8:41 am at 8:41am

    Solo quiero estar con toda mi familia

  4. Madeley

    07/11/2021 - 12:30 pm at 12:30pm

    Yo quiero estar con mi hijo

  5. Kelly halima haidar perez

    02/11/2021 - 9:40 pm at 9:40pm

    Solo quiero estar con mi papa en EEUU y cuidarlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero ¿qué venderán y en qué moneda?

Publicado

el

En solo unas semanas deben abrir nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero, que como se ha anunciado ofertarán artículos varios, hoy deficitarios en la isla. ¿Pero qué venderán y en qué moneda? (más…)

LEA TAMBIÉN:  Resultado de la lotería de visas para emigrar a Estados Unidos legalmente, ya está muy próximo

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Sube precio del dólar en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal es un asunto muy seguido en Cuba. Para muchos resulta un indicador de cómo se comporta el resto de los precios en un escenario de alta inflación.  (más…)

Última actualización el 20/03/2023 – 8:41 pm

LEA TAMBIÉN:  Tasas de cambio hoy en Cuba: lunes 21 de marzo de 2023

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia