Emigración
Este documento es especialmente importante para los indocumentados en Estados Unidos

Los indocumentados en Estados Unidos poseen un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) que posibilita el pago de los tributos. El encargado de controlar este proceso es el Servicio de Impuestos Internos (IRS) del país.
Esta contribución fiscal les proporciona ventajas a los inmigrantes, porque se convierte en un argumento para solicitar alguna asistencia migratoria. El American Immigration Council (AIC) informó que si el emigrante optara por el Seguro Social, se tomarían en cuenta los pagos abonados por el ITIN.
El ITIN se diseñó en julio de 1996 con el objetivo de que todos los ciudadanos foráneos en suelo estadounidense puedan contribuir con los impuestos. La cifra del ITIN está integrada por nueve dígitos que empiezan con el 9.
Los números que siguen están en un margen del 50 al 65, del 70 al 88, del 90 al 92 y del 94 al 99. La estructura del ITIN es idéntica a la del Número del Seguro Social (SSN).
Los defensores de inmigrantes
Las autoridades migratorias también aclaran que el ITIN no es un documento de identidad. La estadística refleja que más de 4 millones de inmigrantes cuentan con el ITIN y se han recaudado con ellos $5500 millones de dólares.
Existen más de cien organizaciones sociales y religiosas en la nación que le hacen demandas al comisionado del IRS, Douglas O´Donnell. Entre estas se encuentra la prórroga de la solicitud del ITIN por parte de los indocumentados hasta el 15 de abril del 2024. Los defensores de los inmigrantes también piden que se acaben los obstáculos que imposibilitan el otorgamiento de créditos.
Existen varios casos de personas en situación migratoria diferente que tienen en su poder un ITIN. Estos pueden ser los estudiantes universitarios, maestros o científicos que están en Norteamérica por un tiempo limitado. Están además las parejas de los nacionales o de los elegidos para la Green Card.
Emigración
Casi 300 mil inmigrantes evadieron los controles fronterizos de Estados Unidos en los últimos meses

En los últimos cuatro meses, los primeros del actual año fiscal en Estados Unidos, casi 300 000 inmigrantes evadieron los controles fronterizos al ingresar a ese país. Esos son los estimados ofrecidos por la Patrulla Fronteriza (CBP). (más…)
Emigración
¿Un tiburón toro en la orilla de las costas de la Florida?

Al sur de la Florida, en la bahía de Biscayne y muy cerca de la orilla fue captado por las cámaras un tiburón toro. Las imágenes ya son virales luego de que el perfil de instagram de Only in Dade compartiera la evidencia del enorme tiburón.
(más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población