CONÉCTATE CON NOSOTROS

Aeropuertos de Cuba

Cuba exigirá certificado con resultado negativo a la covid-19 a viajeros internacionales

Publicado

el

Cuba exigirá, a partir del 1ro de enero de 2021, a todos los viajeros internacionales que pretenden viajar a la isla un certificado con resultado negativo de un PCR-RT para SARS Cov-2 de un laboratorio certificado en el país de origen y realizado con un periodo de 72 horas antes del arribo.

La información firmada por José Portal Miranda, ministro de Salud Pública y que actualmente circula en las redes sociales fue confirmada por la agencia de viajes Aerocuba en su página de Facebook. También la agencia CAFE Travel & Services, envió un mensaje de WhatsApp a sus clientes notificándoles según El Toque.

Publicidad

En el portal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba no se ha publicado la nota, tampoco ningún medio oficial en la isla se ha hecho eco de la información.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de La Habana: todos sus vuelos en junio de 2023

Sin embargo, el Consulado de España en La Habana confirmó la información en su perfil oficial en Twitter:

Directorio Cubano reproduce el contenido íntegro de la nota:

Publicidad

La Habana, 20 de diciembre de 2020 “Año 62 de la Revolución”

COMUNICACIÓN

A: Centro Nacional de Enlace OPS/OMS

Publicidad

De: Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba.

Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de la covid-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos importados detectados con la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido exigir, a partir del 1ro de enero de 2021, a todos los viajeros internacionales que presenten un certifico con resultado negativo de un PCR-RT para SARS Cov-2, de un laboratorio certificado en el país de origen y realizado en un período de 72 horas antes del arribo a Cuba, sin perjuicio de las medidas higiénico sanitarias ya implementadas en las fronteras del país.

Refrendan la Ley 41 de 13 de julio de 1983 de la Salud Pública. en su Capítulo III “De La Higiene y La Epidemiología”, Artículo 53 y en el Reglamento de la Ley de la Salud Pública, Decreto No. 139, Sección Novena “Del Control Sanitario Internacional”, Articulo 136, que plantea: “corresponde al Ministerio de Salud Pública dictar las disposiciones higiénico epidemiológicas complementarias autorizadas por la Ley para el control sanitario internacional, en prevención de las enfermedades que puedan dañar a nuestro país” y en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005) en su Título “Medidas de Salud Pública”, Artículo 23 “Medidas Sanitarias ,a la Llegada o La Salida”, Inciso a).

Publicidad

Saludos,

Dr. José Ángel Portal Miranda

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
5 comentarios

5 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Rafa

    25/12/2020 - 9:31 am at 9:31am

    Que numero de telefono puede llamar uno para saber el resultado del test covid en cuba

    Ya tengo mas de 2 semana esperando mi resultado y nadie dice nada ?

  3. Dalmis

    22/12/2020 - 12:30 pm at 12:30pm

    Muy atrazados con este comunicado. No tienen que esperar Al dia 1° debian hacerlo ahora mismo

  4. Camilo

    21/12/2020 - 11:54 pm at 11:54pm

    En mi caso que soy residente permanente en la isla estoy de visita en estados unidos de que forma me puedo hacer el PCR para entrar a cuba tengo que pagarlo,cuanto me costaría si así fuese que tendría que pagarlo

    En espera de su respuesta cordialmente

  5. Reina Hernandez

    21/12/2020 - 9:49 pm at 9:49pm

    Con relación a la nota del Ministerio de Salud Pública que los viajeros internacionales deben venir con un certificado de resultado negativo del PCR a partir del 2021, entonces eliminaran la del aeropuerto o la de los cinco días después de llegar, teniendo en cuenta lo incómodo que es y sobre todo para las personas mayores. Por favor me pueden aclarar. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia