Salud
MINSAP: se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 341 en el país

Al cierre del día de ayer, 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 101 pacientes. Otras 85 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para C0VID-19 se estudiaron 2 mil 246 muestras, resultando una muestra positiva. El país acumula 170 mil 791 muestras realizadas y 2 mil 341 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 341 en el país.
El caso confirmado es un ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
De los 2 mil 341 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 39 (1,6%), de ellos 38 (97,4%) con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 214 pacientes recuperados (3 altas en el día de ayer). Se reporta un paciente en estado grave.
Paciente en estado grave:
Ciudadana cubana de 69 años, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes: Diabetes Mellitus, Asma Bronquial, Hipertensión Arterial y Síndrome ansioso depresivo. Días posteriores al ingreso comienza con falta de aire más intensa constatándose estertores secos, sin mejoría clínica por lo que se repite Rx de Tórax donde se aprecian lesiones inflamatorias en base pulmonar derecha. Persiste dificultad respiratoria, asociado a manifestaciones de ansiedad, no ventilada, se traslada a la Unidad Terapia. Se reporta en estado grave.
Hasta el 29 de junio se reportan 185 países con casos de C0VID-19, asciende a 10 millones 112 mil 754 casos confirmados (+ 160 mil 247) y 501 mil 562 fallecidos (+ 3 mil 043) con una letalidad de 4,96 % (-0,05).
La región de las Américas reporta 5 millones 136 mil 580 casos confirmados (+ 89 mil 982), el 50,79 % del total de casos reportados en el mundo, con 246 mil 508 fallecidos (+ mil 725) y una letalidad de 4,80 % (-0,05).
Noticias de Cuba
No se va a dejar de producir Enalapril en Cuba: aseguran que ya se entrega a algunas provincias

“No se va a dejar de producir Enalapril en Cuba”, aseguró el director general de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) a la prensa espirituana.
Actualidad
BioCubafarma producirá “Fluticasona y Salbutamol”, tras nueve meses paralizados

El presidente de la empresa cubana de medicamentos, BioCubafarma, Eduardo Martínez Díaz, señaló mediante su cuenta oficial en Twitter, que tras nueve meses paralizados por carencias de materias primas, esta entidad había reactivado la producción de dos productos muy cotizados: el Fluticasona y salbutamol.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Jose Fernández
30/06/2020 - 6:53 pm at 6:53pm
Que pasa con el Cotorro?
La Habana no avanza debido a la situación de ese Municipio.