Cubanos
Ya no se podrá comprar dólares, euros y otras monedas en los aeropuertos cubanos
Una nota publicada por CADECA informa sobre la imposibilidad de comprar dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas o cualquier otra moneda extranjera en los aeropuertos cubanos antes de salir del país.
Desde hace más de un año las Casas de Cambio (CADECA) al igual que los bancos cubanos ya no venden dólares u otras divisas extranjeras a los clientes. La única excepción eran las Cadecas ubicadas en los aeropuertos, que sí tenían autorizado vender $300.00 dólares a quienes presentaran un pasaje de salida del territorio nacional el mismo día del vuelo.
La medida se adoptó primero de forma velada, luego las autoridades bancarias del país explicaron que se trataba de una medida coyuntural a partir de la escasez de divisas extranjeras en las arcas del gobierno. Ahora se elimina completamente la posibilidad de comprar monedas extranjeras también en los aeropuertos, y ni siquiera se sugiere que será de manera temporal.
La nota de CADECA
En una escueta nota se informa que, desde hoy, 20 de mayo quedará suspendida la venta de dólares y otras divisas extranjeras, agrupadas bajo el término Moneda Libremente Convertible (MLC) en los aeropuertos internacionales cubanos.
“Como se ha venido informando oportunamente a la población, desde el mes de abril del año 2020, como resultado de la pandemia de la covid-19, se ha producido en Cuba una reducción considerable de la entrada del turismo internacional y en consecuencia un déficit significativo de la moneda libremente convertible (MLC), que compra CADECA mediante los canjes de moneda. Durante esta compleja situación, CADECA, con la adopción de medidas emergentes, se ha mantenido brindando en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales, el servicio de recanje de MLC con un límite establecido”, argumenta la nota, y prosigue:
“En la actualidad, teniendo en cuenta la poca disponibilidad de divisas extranjeras en las Casas de Cambio nos vemos obligados a adoptar la decisión, a partir del 20 de mayo de 2021, de suspender el servicio de recanje de moneda libremente convertible (MLC), en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales”.
Ante la escasa presencia de turistas extranjeros en la isla, la medida afecta sobre todo a aquellos cubanos que por diversos motivos vuelan al extranjero. En primer lugar a quienes viajan de manera regular a países de la región como Panamá y México para hacer turismo de compras y abastecer con sus importaciones un mercado informal que se ha visto muy maltratado por la limitación de vuelos que pesan sobre esos países desde enero de 2021.
Esos cubanos aprovechaban la posibilidad de comprar algunos dólares, euros u otras monedas en los aeropuertos de la isla con la tasa oficial de cambio: 1.00 USD X 24.00 CUP, y el resto del capital para su viaje debían comprarlo según la tasa informal con precios que han oscilado entre los 45 y los 55 pesos por cada dólar estadounidense, pero con una tendencia al ascenso.
La medida, sin lugar a dudas, limitará mucho más la circulación y tenencia de monedas extranjeras en las calles del país y por tanto puede derivar en un nuevo aumento de los precios del billete verde y las demás monedas.
Las Cadecas y bancos cubanos sí compran dólares estadounidenses, euros y otras divisas extranjeras en sus dependencias. La prohibición es solo sobre las ventas de las mismas, como parte de una estrategia recaudatoria implementada en los últimos años.
Cubacel
Cubacel: Quintuplica el saldo de tu recarga + bonos de 25GB e internet ilimitado
Desde el 21 hasta el 26 de agosto del año en curso, los clientes de telefonía móvil en Cuba podrán recibir la Promoción Internacional que ofrece la posibilidad de quintuplicar el saldo de su recarga, además de recibir generosos bonos de datos y acceso a Internet ilimitado durante la madrugada. (más…)
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 24 horas
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Renan Aguilar
25/05/2021 - 8:50 pm en 8:50pm
Yo creo que esta medida es muy radical, no se tuvieron en cuenta personas q necesitan las divisas Libremente convertibles como por Ejemplo los colaboradores de la salud q prestan ayuda humanitaria en otros países, solo por citar un ejemplo, ya que este es mi caso, por lo que sugiero q se revise nuevamente, ya que esto conyevaría a por necesidad adquirirlos a altos precios en la calle, aun cuando es por una necesidad prioritaria.
José
21/05/2021 - 5:33 am en 5:33am
El cambio de la moneda es una responsabilidad y obligación del estado, los billetes es una deuda del estado con el poseedor, que debe realizarse con independencia de los turistas que lleguen o no a Cuba. En un momento nos quitaron todos los dólares y los convirtieron, por arte de magia , en CUC y el presidente de ese momento le dijo al pueblo que “se desterró al dollar” después resulta que , otro día y otro presidente decretó que todos los CUC dejaron de tener curso legal y se convirtieron todos en pesos cubanos y solo a pesos cubanos con imposibilidad de convertirse en otra moneda como estipulaba el propio billete, se reinició, vino del destierro, la circulación y comercio de bienes de primera necesidad en dólares y dijo que era, el peso cubano, convertible, cosa que aún no ha pasado y ahora nos dicen que ni siquiera para poder salir del país puedes hacerlo. Cuantas veces robado y engañado, puede el estado hacer lo que le plazca e incumplir sus deberes sin ton ni son y ni siquiera una explicación, basta con una nota y una explicación tan ridícula.
juan
22/05/2021 - 4:26 pm en 4:26pm
jose eres revolucionario, que cosas son esas.
Serge Lemire
30/05/2021 - 12:34 pm en 12:34pm
Hélas je suis un peu d’accord avec Joseph.
Néstor
20/05/2021 - 7:05 pm en 7:05pm
Pobre de mi país Cuba, pobre de nuestros hermanos los cubanos, no hay nada , una escasez horrible, una pandemia que no acaba, y las necesidades aumentan por día
Anaisy González Aragón
20/05/2021 - 6:42 pm en 6:42pm
Como todas la medidas asfixiantes de estos magnates nos pusieron los dedos en la nariz con Havanatur que ahora cobra los boletos de avión por tarjeta magnética en MLC y ahora nos tapan también la boca con esto de las CADECAS no cabe duda son más malos que la covid……
Serwynn Williams Roque
20/05/2021 - 5:14 pm en 5:14pm
Ojalá y sea cierta esa medida que se dice que hay escasez y no sea para después de su análisis subirle el precio y empezar a venderlo más caro a los viajeros en el aeropuerto ya que siempre se rigen por el precio de las cosas del mercado negro para subir las casa y abusar del pueblo
Eqv
20/05/2021 - 2:27 pm en 2:27pm
No es fácil realmente no sé Lee una noticia buena qué alegre al pueblo trabajador y revolucionario, a donde vamos a parar. El reordenamiento los que nos a jodido
Claribel
20/05/2021 - 11:52 am en 11:52am
Ante toda esta situación mantengo la palabras de : los ricos más ricos y los pobres más pobres esto no tiene solución
Julian Perez
20/05/2021 - 11:35 am en 11:35am
La nota es clarita y se lee; “moneda libremente convertible (MLC)” eso quiere decir; usd, eur, libra, Yen, mex$, dolar canadiense, etc, etc.
Lia
20/05/2021 - 10:29 am en 10:29am
Y todo el dinero k esta entrando a través de las remesas y tiendas mlc k le están haciendo??? Bueno creo k todos sabemos la respuesta, k *** de gobierno
[email protected]
20/05/2021 - 9:53 am en 9:53am
Que pais este es una pesadilla
Ester Mary
20/05/2021 - 9:18 am en 9:18am
No es posible q digan q el país tiene deficiencia del dólar ya q en las tiendas de mlc las colas son interminables la gente lo están pagando súper caro en el mercado informal y van y compran en esas tiendas lo q tienen q hacer es venderlo al pueblo para q halla la igualdad q dicen ustedes q hay en cuba porque también hay muchas personas q no lo pueden comprar
Manuel
20/05/2021 - 8:32 am en 8:32am
Pero eso es para los extranjeros, porque los cubanos jamás hemos comprado dólares menos euros en las cadecas
Yadira García Pérez
20/05/2021 - 8:01 am en 8:01am
Pues entonces eliminen las tiendas en mlc pq en cuba no se paga con esa moneda es abusivo lo que se vive aquí
Juan
20/05/2021 - 1:40 am en 1:40am
Excelente noticia… como todas las que salen. Seguimos pensando en el bienestar del pueblo…
Reyna Maria stable
19/05/2021 - 10:36 pm en 10:36pm
No es posible porque yo cambie 2000 euros para consumirlos en cuba y no los gaste todos contando con recuperar al menos los 300$ porque con el dinero cubano no hago nada en el país que vivo ?? y yo me voy el día 23 de mayo
Julian Perez
20/05/2021 - 11:31 am en 11:31am
Te puedes llevar 2000 CUP, para que tengas un piso en la próxima visita.
El resto de CUP se lo dejas a alguien de confianza o lo regalas a los pobres o los dejas en una iglesia.
El lado bueno; es que se ahorro tener que hacer una buena cola en la CADECA del aeropuerto.
Que tenga buen retorno a su País
Saludos
juan
22/05/2021 - 4:32 pm en 4:32pm
compra recuerdos y as la raya jjjjjjj
Serge Lemire
30/05/2021 - 12:39 pm en 12:39pm
Bien d’accord avec vous.
Killer
19/05/2021 - 8:50 pm en 8:50pm
Ajajaja ay dios increíble ese país la miseria comunista no tiene límites los millones de dólares de los médicos x décadas dónde están? Cubanacan los cayos etc? Es un total descaro.
Jesús martel
19/05/2021 - 8:41 pm en 8:41pm
Eso era de esperar
Raul
19/05/2021 - 8:36 pm en 8:36pm
Es l falta de respeto más grande que ojos humanos puedan leer.
Meylin Otaño Hernández
19/05/2021 - 8:36 pm en 8:36pm
Buenas noches, si no van a cambiar en usd, tampoco en euro?