Emigración
Balseros cubanos pueden solicitar miedo creíble para evitar repatriación, según Guardia Costera de EE.UU.
Desde Estados Unidos respondieron a las dudas de algunos lectores sobre si los balseros cubanos tendrían la misma posibilidad que los migrantes que llegan a la frontera de solicitar una entrevista de miedo creíble con un agente del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés).
Según América TeVé, un portavoz del Séptimo Distrito de los guardacostas con sede en Miami, Florida, dijo a Radio Televisión Martí que “si algún migrante tiene temor de regresar a su país de origen, se le brinda la oportunidad de que lo comunique a la Guardia Costera”.
En este sentido, declaró que “los extranjeros que requieren protección contra la persecución o la tortura en su país de origen no son repatriados como parte de una política establecida hace mucho tiempo”.
O sea, desde el Servicio de Guardacostas se reiteró que la Administración de EE. UU. como política devuelve a todos los migrantes que son interceptados en el mar a su país de origen o de salida. No obstante, “todos tienen la oportunidad de solicitar y recibir protección siempre que lo soliciten”.
La entidad del gobierno afirma que “actúa de acuerdo con la ley estadounidense para prevenir, disuadir e interceptar a inmigrantes indocumentados”.
Así, expresaron que “patrullamos el mar y las vías marítimas de EE. UU., e interceptamos embarcaciones sospechosas con inmigrantes que intentan ingresar ilegalmente a EE. UU.”.
SOLICITAR ASILO EN LOS ESTADOS UNIDOS
Numerosos medios han reflejado la tensa situación que vive la frontera sur del país, tras el incremento de migrantes y solicitantes de asilo.
El canal hispano de los Estados Unidos cita cifras de Protección Fronteriza que sitúan en más de 100,000 personas las que cruzaron al territorio americano en el mes de febrero. Sin embargo, “la agencia rechazó el ingreso al país al 71% de ellas”.
Además, recoge las palabras del abogado especialista en inmigración Wilfredo Allen, quien corroboró que “todo migrante tiene derecho a solicitar una entrevista para demostrar miedo creíble, ya sea en la frontera o a bordo de una embarcación de los guardacostas”.
De acuerdo a la información ofrecida, una fuente cercana al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos contó a América TeVé que “si un balsero a bordo de una embarcación de los guardacostas manifiesta que teme ser deportado por posibles represalias, USIC envía a un oficial de asilo a la embarcación para entrevistar al migrante o puede entrevistarlo desde tierra por teléfono”.
Sin embargo, a pesar de que funcionarios de la Guardia Costera y fuentes de USCIS han respondido sobre esta posibilidad que tendrían los balseros cubanos, uno de ellos dijo al medio hispano que al ser interceptados en el mar “nunca se nos informó que existía la posibilidad de pedir una entrevista de miedo creíble. Será para la próxima”.
Según datos de la USCG, desde el primero de octubre al cierre de marzo último, se han repatriado a 128 cubanos al Puerto de Cabañas, municipio de Mariel.
Emigración
Aprovecha y cobra una ayuda del seguro por desempleo en Estados Unidos
Mucho se ha hablado acerca del seguro por desempleo en Estados Unidos. Esta es una ayuda esencial para los trabajadores que atraviesan problemas económicos y están camino a buscar otro nuevo empleo. (más…)
Emigración
Costco lanza nueva promoción: Ahora puedes ser miembro gold por solo $20 dólares
Costco lanza una excelente promoción para sus potenciales nuevos clientes. Se trata de una oferta exclusiva con la cual podrás obtener una Membresía Gold Star durante un año. (más…)
-
Cubahace 3 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
-
Embajadashace 4 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 4 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
Guillermo Cartaya Alemañy
05/05/2021 - 1:23 pm en 1:23pm
El miedo creible sólo alienta a más cubanos a que mueran en el mar, lo que tienen q hacer es comenzar a procesar las más de 100000visas pendientes de familias que sufren la separación y que quieren migrar de forma segura, y que este proceso se haga en la Habana y no permitir que esos cubanos gasten más de 3000usd en guyana.