Correos de Cuba
Comunicado de Correos de Cuba sobre giros internacionales
El pasado 8 de junio, el Grupo Empresarial Correos de Cuba informó a sus clientes que, “en estrecha cooperación con la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA y el Banco Central de Cuba, continúa ampliando el servicio de giros postales internacionales a sus unidades municipales.”
Tras el anuncio del pasado miércoles 3 de junio de la sanción estadounidense a la compañía financiera cubana Fincimex, uno de nuestros redactores contactó con Correos de Cuba mediante Facebook para confirmar la recepción de giros internacionales, y la entidad nos confirmó que “no existe afectación alguna en el servicio de giros internacionales de Correos de Cuba. Hasta hoy se pueden enviar desde España, Ecuador y Uruguay.”
Esta semana han confirmado que continúan ampliando el servicio y realizando estudios de factibilidad con los operadores postales de otras naciones para su ampliación.
Según el comunicado oficial de Correos de Cuba, estas son las empresas y oficinas que actualmente pagan giros postales internacionales:
Pinar del Río: Oficina de Correos Pinar 1 y, próximamente, en Pinar 2, Viñales y Consolación del Sur.
Artemisa: Oficinas de Correos de Artemisa, Mariel y San Antonio de los Baños.
Habana Oeste: Oficinas de Correos Habana 14, en Marianao; Habana 16, en Playa; Habana 36, en La Lisa; Habana 9, en Arroyo Naranjo; y Santiago de las Vegas, en Boyeros.
Habana Centro: Oficinas de Correos Avenida 26, en Plaza de la Revolución; Obispo, en Habana Vieja; de Universidad, en Infanta y San Lázaro, en Centro Habana; Esquina de Tejas, en el Cerro; y de Luyanó y Fábrica, en 10 de Octubre.
Habana Este: Oficinas de Correos Habana 25, en Alamar, Habana del Este; Habana 10, en San Miguel del Padrón; Habana 11, en Guanabacoa; y Habana 40, en el Cotorro.
Mayabeque: Oficinas de Correos de San José de las Lajas, Güines y Jaruco.
Matanzas: Oficina de Correos Matanzas 1 y, próximamente, Cárdenas, Colón y Jagüey Grande.
Villa Clara: Oficina de Correos Santa Clara 1 y, próximamente, Camajuani, Remedios, Placetas y Sagua La Grande.
Cienfuegos: Oficina de Correos Cienfuegos 1 y, próximamente, Rodas, Aguada y Cumanayagua.
Sancti Spíritus: Oficina de Correos Sancti Spíritus 2 y, próximamente, Trinidad y Cabaiguán.
Ciego de Ávila: Oficina de Correos Ciego 1 y, próximamente, Morón.
Camagüey: Oficinas de Correos Camagüey 1, 2 y 3, Florida, Nuevitas y Santa Cruz del Sur.
Las Tunas: Oficina de Correos de Tunas 1 y, próximamente, Puerto Padre y Colombia.
Holguín: Oficinas de Correos Holguín 1 y Moa y, próximamente, Banes.
Granma: Oficinas de Correos Bayamo 1, Manzanillo y Niquero y, próximamente, Jiguaní.
Santiago de Cuba: Oficinas de Correos Santiago 1, Palma Soriano, Contramaestre, La Maya y San Luis.
Guantánamo: Oficina de Correos Guantánamo 2 y, próximamente, Caimanera y Baracoa.
Isla de la Juventud: Oficina de Correos de Nueva Gerona.
El Grupo Empresarial explica que los destinatarios en Cuba pueden recibir giros postales internacionales por valor de hasta 1000 dólares o euros por día, desde España, Chile y Uruguay, los cuales pueden cobrar en cualquiera de las oficinas de correos antes señaladas, el mismo día en que se impone el giro. Los únicos requisitos son presentar el carnet de identidad y el código del giro que le envíe el remitente.
Los interesados pueden obtener más información en los siguientes enlaces:
Correos de Cuba confirma que continúa recibiendo giros desde tres países
¿Sanción a Fincimex afectaría el envío de dinero desde Sendvalu?
¿Qué se puede enviar a Cuba vía correo postal?
Actualidad
Denuncia robos de Correos de Cuba en paquetería enviada desde EE.UU
Estas fases de escasez en Cuba siempre han llevado al “sálvese quien pueda” y generalmente vienen aparejadas a un incremento de la delincuencia, incluso en instituciones estatales como Correos. Los cubanos necesitan “de todo” y por eso no tienen miramientos en robarse entre ellos mismos cuando la necesidad extrema llama a la puerta.
Correos de Cuba
Paquetería internacional: algunos bultos enviados entre 2017 y 2020 están arribando ahora a Cuba
Según el gobierno cubano, actualmente hay “avances en la actividad desarrollada por las transitarias” en el país. Sin embargo, ahora es que arriban a la isla bultos enviados entre 2017 y 2020.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lidia
04/02/2021 - 9:53 am at 9:53am
Es muy vergonzoso lo que están haciéndoles a los familiares cubanos que no puedan recibir su giro, la única ayuda que tienen es del extranjero y ahora les quitan eso porque les dicen que no hay dinero para entregarles. Deberían de avisar antes y así los ciudadanos están avisados. A saber cuando les dan el dinero y si es que lo reciben porque no lo veo nada claro. Van a correos y les dan un número falso de contacto, juegan como con ellos. Alguien sabe hasta cuando será eso??
Ananidia Rivero
08/07/2020 - 5:05 pm at 5:05pm
Realmente es difícil comprender el porque no se puede recibir paquetería internacional? En que afecta a correos de Cuba? Es por hay más trabajo? Cuál es la razón? No entiendo
Juan
12/06/2020 - 6:05 pm at 6:05pm
Hola; más que comentario, quiero solicitar si hay novedades respecto a envíos de paquetería desde el extranjero a Cuba; obviamente, sin considerar empresas de cobros excesivos, ya que se trata de solidarizar y apoyar a las familias, gracias al cerco de lesa humanidad. Gracias!