CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Fin del Título 42, ¿qué pasará ahora en la frontera de Estados Unidos?

Publicado

el

Desde la medianoche de este 11 de mayo llegó a su fin la orden Título 42 y, en su lugar, las autoridades estadounidenses comenzarán a procesar a los inmigrantes amparados en el Título 8. 

¿Qué pasará ahora en la frontera de Estados Unidos? El gobierno ha insistido en los últimos días que ello no significa que el país ha abierto sus puertas a los migrantes y ha amenazado con las consecuencias de una entrada ilegal. 

Publicidad

La Embajada de Estados Unidos en La Habana, por ejemplo, ha publicado un mensaje donde precisa sobre los datos más importantes que deben conocerse sobre este cambio en la política migratoria.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos: Recrudecen sanciones contra el transporte de indocumentados en Texas

“A partir de la medianoche del 11 de mayo, la política del Título 42 terminará, pero las autoridades estadounidenses procesarán y expulsarán de forma expedita a migrantes o solicitantes de asilo que lleguen a la frontera de EE. UU. de manera ilegal”, comienzan diciendo.

Igualmente, aclaran que “la única manera de entrar a EE. UU. es a través de una vía legal. Utiliza CBPOne para programar una cita en un puerto de entrada terrestre”.

Publicidad

Como informamos hace unos días, el gobierno de ese país está aumentando el número de citas e implementando mejoras en la aplicación.

¿Qué sucede si cruzas irregularmente la frontera con Estados Unidos? 

Si entras de manera ilegal, puede haber consecuencias severas, advierten. Entre estas, incluyen:

  1. Se te incluirá en el procedimiento de expulsión del Título 8 y serás repatriado en cuestión de días. 
  2. No podrás volver a entrar a EE. UU. durante al menos cinco años
  3. Si no ingresas de forma legal, no podrás solicitar asilo, salvo que se haga una excepción.
LEA TAMBIÉN:  Publican en Gaceta Oficial de Cuba Ley de la Expropiación de bienes

“Estados Unidos está intensificando sus esfuerzos para hacer cumplir la ley en la frontera, y enfrentarás las consecuencias si no optas por vías legales. Toma la decisión inteligente y elige la vía legal”, alertan.

Asimismo, sostienen que los migrantes no deben creer a los traficantes que prometan una entrada “fácil” a los Estados Unidos. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia