Conéctese con nosotros

Panamá

Viajeros a Panamá pueden vacunarse en ese país de manera gratuita

Publicado

el

La aerolínea Copa ha puesto a disposición de sus usuarios la información relacionada con la posibilidad que tienen los viajeros de vacunarse en Panamá, si cumplen algunos requisitos.

Su mensaje remite a la publicación de Tourism Panama donde se detalla todo el proceso.

PROGRAMA VACUTUR PANAMÁ PARA VIAJEROS NO VACUNADOS

Lo primero que debes conocer es que Panamá busca “que la vacunación sea fácilmente accesible para los viajeros no vacunados” que lo visiten desde cualquier país del mundo.

Por tanto, desde el próximo 1 de octubre de 2021, “el programa asignará dosis de la vacuna AstraZeneca a los visitantes internacionales sin costo alguno”, asegura el portal informativo.

AstraZeneca es una de las vacunas aprobadas por la Agencia Europa de Medicamentos (EMA) junto a Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

LEA TAMBIÉN:  Café cubano se vende en las tiendas en dólares: desde 3 y hasta casi 300 USD

Se explica que los centros de vacunación se situarán “principalmente en centros comerciales alrededor de la Ciudad de Panamá para la comodidad de los visitantes”.

Como visitante deberás cumplir con un requisito fundamental para poder vacunarte en Panamá: tener por lo menos 30 años de edad.

Refiere la nota que “todos los visitantes internacionales serán vacunados con AstraZeneca, que requiere dos dosis, sin costo para el visitante, hasta agotar existencias”.

Las dos dosis se aplicarán con un mínimo de 6 semanas entre cada una. Puedes elegir entre pasar todo ese tiempo en Panamá o realizar dos viajes.

LEA TAMBIÉN:  Alcalde de Hialeah asegura que alquiler de tráileres está creando una “situación de solar”

Las personas interesadas ​​en recibir la vacuna en Panamá “deberán tramitar su vacunación y hospedarse únicamente a través de hoteles y agencias de viajes aprobados para ser parte de este programa”.

En el caso de los “visitantes provenientes de o que hayan transitado por países de alto riesgo en los últimos 15 días deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de 3 días, cuyo costo deberá ser cubierto en su totalidad por el visitante”.

Cuando la persona proveniente de un país de alto riesgo finalice su cuarentena, deberá someterse a una “prueba de covid-19 que deberá resultar negativa para poder salir de la cuarentena y recibir su vacuna”.

Si la prueba diera positiva “al final de la cuarentena de 3 días deberán cumplir con una cuarentena de 14 días, cuyo costo deberá ser cubierto en su totalidad por el visitante”.

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

Cuba, hasta la fecha, es considerado un país de alto riesgo. Por tanto, sus viajeros deberán “realizar una cuarentena de 3 días” cada vez que viajen a Panamá.

Si te interesa, debes saber que “los paquetes de Agencias de Viajes y Hoteles aprobados para formar parte de este programa de vacunación tienen una estadía mínima de 2 noches”. Los tres días de cuarentena obligatoria para visitantes de países de alto riesgo contarán para este mínimo, explica el sitio.

Puedes leer toda la información relativa a la vacunación para viajeros en Panamá AQUÍ

4 Comentarios

4 Comments

  1. Suyin

    29/09/2021 - 12:08 am en 12:08am

    Para ir de visita a Panamá debo tener visa o que debo aser soy cubana.

  2. Arlenis Reina

    28/09/2021 - 4:09 pm en 4:09pm

    En mi caso soy cubana y ya estoy vacunada y voy a viajar a República Dominicana pero hago escala en Panamá tengo que hacer la cuarentena si solo voy a hacer un Escala

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Informan sobre exigencia de visado de tránsito para cubanos hacia Panamá

Publicado

el

Listados de la Embajada de Panamá

La Embajada de Panamá en La Habana acaba de informar en sus redes sociales sobre la extensión de la vigencia de la solicitud de visados de tránsito en Panamá, para ciudadanos cubanos. Este requerimiento se hace extensivo hasta el último día de diciembre de 2023.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Café cubano se vende en las tiendas en dólares: desde 3 y hasta casi 300 USD

Actualidad

Atención cubanos: ¿Buscas una visa a Panamá de trabajo? Esta es tu oportunidad

Publicado

el

Consulado de Panamá en Cuba

Desde febrero de 2022, las autoridades de Panamá, aprobaron un tipo de visado de trabajo, más fácil de conseguir del resto, y los ciudadanos cubanos pueden beneficiarse del mismo. Según la Gaceta Oficial, desde el año pasado se estableció esta oportunidad que es la “Visa de Trabajadores Domésticos para Panamá”.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  El asilo, la difícil opción que persiguen los cubanos que llegan a la frontera sur

Tendencia