Cuba abre sus aeropuertos, permiten entrar dos maletas de 32 Kg, alojarse en hostales particulares y el arribo de cruceros

Luego de decretar el paso a la nueva normalidad en la mayoría de las provincias del país, el gobierno cubano ha autorizado ahora formalmente la reactivación de las actividades turísticas, con todo lo que ello implica en cuanto al arribo naves y aeronaves al país, así como el alojamiento en los hoteles y hostales particulares, o la apertura de diferentes instalaciones recreativas tanto para el mercado interno como para los turistas internacionales.

Esta sería la probable fecha de apertura aérea de La Habana

Si la situación sanitaria se mantiene bajo control en La Habana, capital de Cuba, la apertura de los vuelos comerciales a través del Aeropuerto Internacional “José Martí” debe ser efectiva para el venidero noviembre, según el comunicado de la Empresa Cubana de Navegación Aérea.

Consejo de Defensa de La Habana: no serán abiertos los aeropuertos ni las fronteras terrestres

El Consejo de Defensa Provincial –CDP- de La Habana, en su sesión de este lunes anunció que como parte de las 222 medidas contenidas en el plan correspondiente a la fase III en la capital, hay un grupo que no serán aplicadas en estos momentos, como por ejemplo, no autorizar las operaciones aéreas en la modalidad de vuelo regular, es decir que no serán abiertos los aeropuertos.

Vuelos a Cuba se reiniciarán próximamente con la “nueva normalidad”

El próximo lunes 12 de octubre de 2020 trece provincias cubanas regresarán a la “nueva normalidad” un concepto manejado por el gobierno de la isla dentro del nuevo plan de enfrentamiento a la covid-19, y que contempla el reinicio de buena parte de las actividades y servicios habituales, entre ellos el arribo de vuelos procedentes del exterior.