En la Mesa Redonda de este lunes la Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS) reconoció que aunque “se ha incrementado la producción de alimentos, todavía no en las proporciones y dimensiones que queremos”.
alimentos
Cifras oficiales hablan de un supuesto control de los altos precios en Cuba
Según cifras oficiales,
a partir de enero de 2022 se aprecia un cierto control en el aumento de los precios en Cuba, o lo que es lo mismo, una cierta contención de la inflación. Estadística que ha sido puesta en duda por destacados economistas.
Gobierno publica los precios máximos y mínimos en Cuba, ¿estás de acuerdo con estas cifras?
El gobierno ha publicado los precios máximos y mínimos de la canasta de bienes y servicios por provincias en Cuba; cifras que si bien reflejan la creciente inflación que se sufre en el país, en muchos casos se quedan por debajo del costo de la vida real.
Se incumplen los planes de leche, cultivos varios y carne de cerdo en Villa Clara
En Villa Clara se incumplen los planes de producción cultivos varios, leche y carne de cerdo. Así se informó durante una reunión del Ministerio de la Agricultura (Minag) en la provincia reflejada en el periódico Vanguardia.
Un nuevo impuesto podría aumentar el precio de los alimentos en Cuba
Este sábado se dio a conocer que se aplicará un nuevo impuesto sobre las ventas minoristas de los productos agropecuarios; decisión que podría implicar un aumento de los precios de los alimentos.
Asignación de productos en La Habana por fin de año
Pollo, arroz, módulos de donación y productos agrícolas son algunos de los bienes que se asignarán a los residentes de La Habana durante lo que queda de diciembre.
Problemas con la distribución de las libretas de abastecimientos del 2022
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba notificó en su portal web sobre el atraso en la importación de materias primas que dificultan la impresión de las tarjetas de abastecimiento.
Aprovecha si viajas a Cuba: la Aduana volverá a limitar la entrada de maletas desde el 31 de diciembre
Tal y como se anunció en su momento la exención de aranceles e impuestos aduanales sobre los alimentos, artículos de aseo y medicamentos estaría vigente hasta el 31 de diciembre.