Las resoluciones 332/2020 y 333/2020 del Ministerio de Finanzas y Precios en Cuba (MFP) dispusieron la necesidad de aprobar la emisión e impresión de nuevas cantidades de sellos del timbre en las denominaciones de de cincuenta pesos (50.00), ciento veinticinco pesos (125.00), quinientos pesos (500.00) y mil pesos (1,000.00), todos a pagar en pesos cubanos.
Banco Central de Cuba
Banco Central de Cuba afirma que tasa de 23,50 CUP por cada USD favorece a la población
La ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson González, intervino en la Mesa Redonda de este lunes para informar sobre el trabajo de las instituciones bancarias en la Tarea Ordenamiento y aclarar las dudas relativas a las tasas de cambio anunciadas.
Banco Central de Cuba informa: población recibirá 23,50 pesos cubanos por cada dólar
El Banco Central de Cuba actualizó a través de su perfil oficial en Facebook de su nueva tasa de cambio para las operaciones cambiarias a partir del proceso de ordenamiento monetario que vive la Isla.
Etecsa anuncia nueva versión de Transfermóvil actualizada al peso cubano
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.(ETECSA) ha comunicado en Twitter que desde el primero de enero se encuentra disponible una nueva versión de la conocida como ‘aplicación estrella’ del comercio electrónico en Cuba, Transfermóvil.
¿Cómo convertir a dólares o Euros las actuales cuentas en CUC? Banco Cubano ofrece nuevos detalles
El Banco Central de Cuba (BCC) ha publicado una nota con aclaraciones a la población sobre algunos temas de gran interés social a partir del inicio del Reordenamiento Monetario que se llevará a cabo en 2021, proceso, que comprende la unificación monetaria y cambiaria, y una serie de importantes ajustes en procedimientos bancarios relativos a las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, y sobre todo el cambio de moneda en el país.
Banco Central de Cuba responde sobre posibilidad de recargar tarjetas MLC con CUP
Directorio Cubano continúa tras la búsqueda de respuestas a las inquietudes de sus lectores. Específicamente en el caso de la unificación monetaria en Cuba, muchos usuarios nos han escrito contándonos sus dudas.
Etecsa y Xetid solicitan al Banco Central licencia para actuar como entidad no financieras en Cuba
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, (ETECSA) y la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID) han solicitado al Banco Central licencias para operar como entidades no financieras de apoyo a las instituciones financieras en Cuba.
¿Cómo se cambiarán las divisas extranjeras a CUP tras la unificación monetaria en Cuba?
Con el anuncio de la unificación monetaria en Cuba y las respectivas normas jurídicas que lo regularán, llegaron las preocupaciones sobre asuntos que afectan la vida económica del país y que muchas veces no están explicados de la manera más sencilla posible.