Conéctese con nosotros

Emigración

Cheque de estímulo de $600 dólares para trabajadores que laboraron durante la pandemia

Publicado

el

Recibirán cheque de $600 dólares trabajadores esenciales que laboraron durante la pandemia en Estados Unidos. A continuación los detalles.

Un antes y un después marcó la pandemia de COVID-19 para la historia de la humanidad. La crisis generada por esta enfermedad propició un impacto considerable en la población.

Por suerte, no fueron pocas las personas que ofrecieron sus servicios en pos de un bien común como fue superar esta crisis. Estamos hablando de trabajadores esenciales que ayudaron a solventar los efectos de la pandemia.

LEA TAMBIÉN:  Miles de beneficiarios de SNAP se afectarían si Donald Trump regresa a la presidencia

En Estados Unidos, algunas de estas personas recibirán un cheque de $600.00 USD, como gratificación por su labor en esos años difíciles.

Asimismo, $670 millones de dólares repartirá el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, correspondiente al Programa de Subvenciones de Ayuda para Trabajadores Agrícolas y Alimentarios.

Dicho dinero debe recaer en catorce organizaciones sin fines de lucro y una entidad tribal. Por tanto, se emitirán cheques de $600.00 USD como pago único para trabajadores agrícolas y alimentarios elegibles.

¿Cómo pueden los trabajadores agrícolas y alimentarios calificar a los pagos?

Lo primero que deben hacer es demostrar que estuvieron en la primera línea en Estados Unidos durante la emergencia de salud pública. Es decir, del 20 de enero de 2020 al 11 de marzo de 2023, fechas en las que duró la pandemia de manera oficial.

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

Además, los interesados deben proporcionar una identificación y prueba de que estuvieron empleados durante ese periodo.

De este modo, las identificaciones pueden ser en forma de licencia de conducir o pasaporte extranjero. Los trabajadores agrícolas pueden incluir a aquellos empleados en industrias empacadoras de carne o en tiendas de comestibles.

Sin embargo, estos no necesitarán mostrar pruebas de ciudadanía estadounidense o estatus legal para recibir los fondos.

Resulta válido aclarar que los pagos surgen de una iniciativa llamada Ayuda para los trabajadores agrícolas y alimentarios. Todo esto como parte de los fondos de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021. De tal modo, el objetivo es que dichos trabajadores obtengan sus pagos para octubre de 2024.

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
7 Comentarios

7 Comments

  1. Lolis

    04/09/2023 - 11:04 pm en 11:04pm

    en dónde envían esa solicitud. me podrán decir. para ver si califico trabaje toda la pandemia

  2. Nolberto Díaz carreon

    04/09/2023 - 6:56 pm en 6:56pm

    dónde seaplica para los estimulos

  3. Daniel

    03/09/2023 - 10:14 pm en 10:14pm

    San Pedro cruce Liberación número de teléfono 0975 3654 79

  4. Juan j santos

    03/09/2023 - 8:07 pm en 8:07pm

    yo trabaje durante la panadería como puedo saber si califico

  5. Guadalupe carriedo

    03/09/2023 - 12:22 am en 12:22am

    yo ni creo de ese cheque porque yo heido según donde dicen k están nunca alcanso

  6. Martha

    02/09/2023 - 1:24 pm en 1:24pm

    yo trabajé duranla la pandemia

    • Anónimo

      04/09/2023 - 8:19 pm en 8:19pm

      y a donde hay q acudir

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

Publicado

el

Amazon, el gigante del comercio electrónico, anunció recientemente que contratará a 30 mil trabajadores en el estado de California. Todo esto con el objetivo de cubrir los puestos en su red de operaciones durante la temporada navideña. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Amplía Tesla su inversión en una nueva gigafábrica

Tendencia