Conéctese con nosotros

Actualidad

Más vuelos a Cuba desde Estados Unidos: autorizan más conexiones de American y JetBlue

Publicado

el

El Departamento de Transporte de Estados Unidos acaba de autorizar 13 vuelos a la semana más para American Airlines desde el Aeropuerto de Miami y otra conexión más para JetBlue desde Fort Lauderdale, aseguraron varios reportes de prensa.

Diccha entidad explicó que las nuevas conexiones áereas comenzarían a mediados de diciembre. Esto se suma a los seis vuelos diarios que ya realiza American a La Habana y a los permisos para operar en algunos aeropuertos de provincia como Santiago de Cuba (SCU), Camagüey (CMW), Santa Clara (SNU), Holguín (HOG) y Varadero (VRA). Estos últimos a partir de noviembre desde Miami.

LEA TAMBIÉN:  Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar

American Airlines sigue siendo la compañía estadounidense de mayor expansión en la isla, ya que tendrá 97 vuelos semanales y una oferta de más 120 mil asientos al mes entre ambas naciones vecinas.

MÁS VUELOS DE ESTADOS UNIDOS A CUBA

Por otro lado, a JetBlue solo le aprobaron una conexión adicional, desde Fort Lauderdale a La Habana. Hacia la capital cubana opera actualmente 19 vuelos semanales. Con esta asignación llegarían a 20 a la semana, comenzando a partir del 17 de diciembre de este año, esta asignación recaería en los sábados.

LEA TAMBIÉN:  Florida: aumento de servicios de agua y alcantarillado desde octubre

Además desde Fort Lauderdale, JetBlue, tiene conexiones aéreas con Nueva York, una vez a la semana en un Airbus A320. En resumen, con la nueva asignación, dicha aerolínea tendrá tres vuelos diarios entre las ciudades de Estados Unidos y Cuba.

En junio pasado, la agencia de transporte de Estados Unidos levantó las limitaciones de los viajes desde ese país a aeropuertos fuera de La Habana. Una medida que había sido tomada por el anterior gobierno de Donald Trump. Hasta el momento solo los chárteres se han mantenido conectando a provincias, pero American empezaría con Santa Clara desde el próximo noviembre.

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

En Estados Unidos residen más de 2 millones de cubanos, y en medio de esta crisis migratoria actual, casi 200 mil más han arribado a este territorio. De allí que las conexiones entre ambos países son sumamente demandadas, en especial desde Miami, la capital cubana en el exilio.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Yanet

    20/09/2022 - 3:07 pm en 3:07pm

    Buenas tarde quisiera que alguien me explicara porque en el aereopuerto de Cienfuegos no entran vuelo de Pasajero en Cienfuegos muchas garcias que tenga buen dia

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT

Publicado

el

Desde el 2022, Cuba ha regulado y prohibido la salida del país, a casi 600 personas con “deudas significativas” a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), mediante un convenio con la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior (Minint).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos implementa nuevo formato de visa digital para acceder al país
Seguir leyendo

Actualidad

Viral: cientos de cubanos llenan Aeropuerto de Holguín para vuelos a Nicaragua

Publicado

el

Nuevos videos de cubanos abarrotando en el Aeropuerto “Frank País”, de Holguín en el oriente, para tomar vuelos rumbo a Nicaragua, y emprender la ruta migratoria hacia Estados Unidos, se han divulgado esta semana en redes sociales. Las imágenes son solo una prueba más de la actual oleada de migrantes cubanos hacia México, a la espera de una cita CBP One.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ataque a Embajada de Cuba en EEUU: Servicio Secreto asegura que no hubo incendio ni daños importantes en el edificio

Tendencia