Tras el anuncio la semana pasada de la vuelta escalonada hacia la normalidad en Cuba, los ministros han ido participando en el programa informativo Mesa Redonda para explicar los detalles de cada uno de sus sectores en el camino hacia la recuperación gradual en la Isla.
Nerlys Mederos
Gobierno de España reconoce atraso en tramitación de expedientes de nacionalidad española por residencia
El ministro de Justicia de España, Juan Carlos Campo, ha admitido en el Pleno del Senado este martes, 16 de junio, la existencia de “un gran atasco” en la tramitación de los expedientes de nacionalidad española por residencia, según reporte de La Vanguardia.
Embajada española en Cuba informa sobre vuelo de retorno vía Alemania
La Embajada española en Cuba anunció vía Twitter un nuevo vuelo, Habana-Frankfurt, para los residentes o ciudadanos españoles que aún queden en la Isla y quieran regresar a España por esta vía.
Varadero separaría turistas nacionales e internacionales en fase inicial de apertura en Cuba
En una muy esperada Mesa Redonda, donde participaron el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se delinearon los principales aspectos de la fase de recuperación en la Isla.
Así abrirán las casas de renta en Cuba en la primera fase
La delegada del sector turístico en Camagüey, Yunerki Canteli González, dijo en la televisora local, que en la primera fase de la llamada “recuperación” en Cuba se autorizaría la actividad de las casas de renta u hostales, pero solo para turistas nacionales.
Yuca y boniato, alternativas al pienso para la crianza de cerdos en Cuba
La matemática es simple. La ausencia de carne de cerdo en los establecimientos en Cuba y el alza en su precio tienen mucho que ver con la escasez de pienso para la alimentación animal.
¡Atención! Anuncian próximos vuelos conexión Habana-Madrid
La agencia de viajes Guamá S.A., especialista en viajes a Cuba, anunció en su perfil de Twitter próximos vuelos de repatriación conexión La Habana-Madrid, con plazas limitadas.
Cubano Wifredo Lam, la gran deidad de la nueva subasta en Nueva York
Wifredo Lam, calificado como el más universal de los pintores cubanos, será el centro de la subasta de arte surrealista latinoamericano en la sede de la casa inglesa Sotheby’s en Nueva York, con el cuadro Omi Obini, pintado en 1943 por el artista nacido en Sagua la Grande, Cuba, el 8 de diciembre de 1902.