El Banco Central de Cuba actualizó a través de su perfil oficial en Facebook de su nueva tasa de cambio para las operaciones cambiarias a partir del proceso de ordenamiento monetario que vive la Isla.
Economía
Mantente actualizado con las últimas noticias, análisis y tendencias económicas globales y locales. Desde mercados financieros hasta innovaciones empresariales, ofrecemos información clave para entender y prosperar en el cambiante panorama económico.
“Cada dólar que le envías a tu familia en Cuba tiene menos valor ahora”
“Si antes tus familiares en Cuba resolvían o escapaban con los 50 o 100 dólares que le podías enviar cada mes, ahora eso es prácticamente nada. Cada dólar vale menos”, explica un emigrado cubano en La Florida.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa sobre insatisfacciones con salarios de médicos y maestros en Cuba
La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta E. Feitó Cabrera, intervino en otra Mesa Redonda, correspondiente al pasado 30 de diciembre, donde abordó algunas de las principales inquietudes relacionadas con el aumento de salarios y pensiones en Cuba.
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
A partir de este mes de enero, cuando gradualmente se vaya retirando cada Peso Cubano Convertible (CUC) como parte de la unificación monetaria, los billetes de más alta denominación aumentarán su circulación en Cuba, según advierten expertos de la banca cubana. De la misma manera se crean nuevos sellos timbre para los trámites y procedimientos que antes se cobraban en CUC.
¡Adiós al CUC! El peso cubano vuelve a estar solo frente al dólar
Desde este 1 de enero el Peso Cubano será reconocido como la única moneda de curso legal en la República de Cuba, aunque durante los siguientes seis meses se podrá seguir usando el CUC en algunos comercios hasta sacarlo de circulación.
Un Solo Peso Cubano: Inició la Unificación Monetaria
Aunque los primeros pesos cubanos fueron creados por el Banco Español de la Isla de Cuba durante la etapa colonial, el país no tuvo moneda nacional hasta los días del gobierno del general mambí Mario García Menocal. Entonces el patrón utilizado fue la plata y como referente se adoptó el dólar norteamericano.
Gobierno cubano asegura que “esta no es la última reforma de salarios”
El gobierno cubano ha informado este miércoles que la reforma salarial que se lleva a cabo en el país como parte del reordenamiento económico en la isla “no es la última”
Bancos cubanos permitirán extraer hasta 15 mil pesos diarios en los cajeros y pagar 30 mil pesos mediante canales electrónicos de pago
A partir de las nuevas dinámicas que se establecen como parte de la reforma monetaria en Cuba, los bancos de la isla modifican varios de sus servicios, y amplía los márgenes vigentes para algunas operaciones.