El parte más reciente del Ministerio de Salud Pública de Cuba ratificó la seriedad de los rebrotes en la isla, con mayor afectación en las provincias de Ciego de Ávila y La Habana.
Panorama
Lo que se conoce sobre la entrada a Cuba de residentes en el exterior
Este martes compartimos en Directorio Cubano, la información de la Oficina de Turismo de Cuba en Toronto, Canadá, sobre la posible reapertura de otros destinos turísticos en la isla para el primero de noviembre.
Cuba abriría más destinos turísticos el primero de noviembre
“Turismo Cuba acaba de anunciar que Cuba abrirá el 1 de noviembre para todos los viajes.” Con este mensaje y un enlace a una publicación en Facebook nos recibía un lector este martes 15 de septiembre.
Cuba promociona turismo de salud en feria de China
Varios medios cubanos destacan este lunes la presencia de Cuba en la Exposición Internacional de la Industria del Turismo en GuangDong, China 2020 (CITIE 2020, por sus siglas en inglés).
Cuba: Trinidad adopta medidas ante evento activo en Hotel Costasur
Desde que Ciego de Ávila “explotara” con los rebrotes de la covid-19, Sancti Spíritus vio más de cerca el riesgo real de contagio y asumió que el fin de los cuatro meses días sin casos confirmados podría estar cerca.
Correos de Cuba informa sobre retraso en las entregas de paquetería
La Dirección de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba ha dado la cara recientemente ante una publicación de su perfil oficial en Facebook, que aborda el crecimiento de la paquetería hacia la isla a través de la empresa en las circunstancias actuales.
Actualización: cómo regresar a México con documentos vencidos
El Instituto Nacional de Migración de México (INM) ha compartido recientemente en Twitter información relativa a la entrada a su país de extranjeros con los documentos migratorios vencidos.
Candidato vacunal cubano podría usarse en América Latina y el Caribe
Según Prensa Latina, el candidato vacunal contra la covid-19, Soberana 01, podría usarse también en beneficio de América Latina y el Caribe, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).