Conéctese con nosotros

Cuba

Ciego de Ávila prioriza la producción de carne de res para la exportación, el turismo y la venta en MLC

Publicado

el

La Empresa Genética de Turiguanó en Ciego de Ávila destina su producción a la exportación, el turismo y la venta en Moneda Libremente Convertible (MLC). De ese modo ha recaudado desde enero y hasta la fecha $1330 000 pesos por ventas de carne de res al turismo, y $614 000 por ventas en el extranjero y por internet.Así lo refleja un reporte del periódico oficial Invasor. Este tiene por título “La proteína tiene que llegar a la mesa”, pero seguramente no se trata de la del cubano de a pie, sino las de los hoteles y ciudadanos de otras latitudes.

LEA TAMBIÉN:  Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar

El citado medio refiere la visita a la empresa avileña de Yoan Sarduy Alonso, presidente del Grupo Empresarial Ganadero (GEGAN). En recorrido por las instalaciones, el funcionario exhortó a incrementar la producción de carne para captar divisas, una preocupación sistemática del gobierno cubano. 

Por ello pidió sacrificar 40 reses por día en lugar de 20, para incrementar las ventas al turismo, con una demanda insatisfecha.  

Producir más carne, para ingresar más divisas

En su meta de producir más carne de res para generar ingresos en divisas, la Empresa Genética de Turiguanó tiene varios obstáculos. Necesita un grupo electrógeno para garantizar el frío durante los apagones. También equipos para acelerar el sacrificio de las reses, y asegurar la alimentación del ganado. 

LEA TAMBIÉN:  Meliá inaugura nuevo hotel 4 estrellas en Cuba. Ofertas y precios para fin de año

“Las 4200 cabezas de ganado no tienen asegurada toda la comida del año. La sequía marchita el follaje a su pasto y las Santa Gertrudis habituadas (y hechas) para comer bien, no dispondrán de heno, pues la Genética tampoco dispone de maquinaria para procesar el verdor de los campos”, señala el reporte de Invasor.

Otro obstáculo a superar es el de la ineficiencia de los intermediarios en la importación de insumos. Según el presidente del Grupo Empresarial Ganadero, deben buscarse las importaciones directas para acelerar los procesos.

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre proceso penal a médicos cubanos en Granma

El fin de todo es vender más en divisas, fuera y dentro del país. Del consumo limitado de millones de cubanos que no pueden acceder a los prohibitivos precios en MLC, nada se dijo

3 Comentarios

3 Comments

  1. Adalberto Ossorio Sardiñas

    29/10/2022 - 4:42 pm en 4:42pm

    Esa noticia da risa y lastima. No por el pueblo si no por las tres vacas que tienen y sus planes Demagogos

  2. Abel Rodríguez Sosa

    27/10/2022 - 12:04 pm en 12:04pm

    Pienso como pueblo y como país y pido que en cuanto a la productividad de carne de res, por favor 🙏, se tenga en cuenta las necesidades de nuestro pueblo, se garantize ese apreciado alimento en las carnicería de acceso a la población que no tiene mlc, siendo ésta la mayoría

  3. El ojo que todo lo ve

    27/10/2022 - 11:50 am en 11:50am

    Este es el país en que la prioridad es el turismo y exportar lo poco que se produce, y los de aquí a arroz y boniato. Hasta cuando señores? Hasta cuando?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Publicado

el

Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Anuncian afectaciones de abasto de agua en La Habana para esta semana

Cuba

Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Publicado

el

Desde este 2 de diciembre, una nueva regulación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en Cuba entró en vigor.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Solo 3 meses en Miami!: detienen a pareja de cubanos por venta de drogas

Tendencia