Cuba
Western Union rehúsa pagar en dólares los envíos de dinero a Cuba
El gigante financiero Western Union (WU) ha dado a conocer mediante un comunicado dirigido a la cadena estadounidense Univisión que de momento no está en condiciones de pagar en dólares los envíos de dinero realizados desde los Estados Unidos a destinatarios cubanos.
“La agencia Wester Union en un comunicado que nos envió aclara que todavía no puede realizar sus envíos de dinero a Cuba en dólares”, publicó desde su cuenta en Instagram el periodista Javier Díaz de Univisión 23 Miami.
No obstante, la nota aclara a continuación que otras empresas que se dedican a la transferencia de dinero en efectivo a Cuba sí están garantizando los depósitos en dólares dentro de la isla
“Ahora, agencias en Miami como CubaMax y VaCuba si están realizando apertura de tarjetas AIS y la recarga en dólares de dichas cuentas”, detalla la publicación.
La información que confirma la negativa de Western Union a pagar en dólares las transferencias de dinero que tengan a beneficiarios cubanos en la isla de Cuba fue confirmada por una escueta nota dirigida por Lauren Armstrong, encargada de comunicaciones corporativas en WU.
“En este momento los pagos de transferencia de dinero de Western Union en Cuba continúan en CUC, a medida que exploramos todas las opciones para ofrecer un servicio de transferencia de dinero seguro y confiable a la diáspora cubana”, indica la misiva firmada por la funcionaria.
En las últimas semanas no pocos medios de prensa se han puesto en contacto con la empresa estadounidense que ofrece servicios financieros y de comunicación, para saber si permitiría a partir de ahora el pago en USD a los cubanos que reciban transferencias desde los Estados Unidos.
Desde enero de este año WU ha estado valorando la posibilidad de pagar en dólares estadounidenses (USD) las remesas familiares que se envían a beneficiarios cubanos, luego de una propuesta cursada por el Banco Central de Cuba.
El interés por cobrar las remesas en dólares estadounidenses se refuerza ahora luego que en la isla de Cuba se diera un paso más hacia la dolarización de la economía, con la apertura el pasado 20 de julio de 72 tiendas para la venta de alimentos, artículos de aseo y ferretería en dólares.
De esta manera, solo quien disponga de una cuenta en Moneda Libremente Convertible (MLC) con depósitos en dólares, euros y otras monedas extranjeras podrán acceder a los nuevos negocios, donde se ofertan una buena parte de los productos deficitarios hoy en el país.
La decisión permitiría además la recepción directa de divisas por parte de los cubanos, cuando resulta prácticamente imposible comprar monedas extranjeras en las casas de cambio (CADECA) y los bancos de la isla.
Actualmente, cuando un ciudadano o residente en los Estados Unidos decide enviar dinero a un ciudadano o residente cubano, el pago del efectivo en la isla se lleva a cabo en Pesos Cubanos Convertibles (CUC), la moneda convertible cubana equivalente a 1 USD o 25 Pesos Cubanos (CUP).
https://www.facebook.com/JavierDiazTV/videos/955915848166964/
Cuba
Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)
Actualidad
Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet
La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
Marlen
15/09/2020 - 10:41 pm en 10:41pm
Saludos,Vivo en Cuba y estoy segura de que el dinero que recibimos por la western se nos debe dar la posibilidad de depositarlos en una tarjeta de las que tenemos en MLC,si se puede hacer ,pero el gobierno pone trabas para su beneficio, No nos dan la oportunidad,es mi opinión y la de muchos cubanos que gracias a nuestros familiares que hacen tanto esfuerzo por ayudarnos ante tanta crisis
Directorio Cubano
16/09/2020 - 6:25 am en 6:25am
Hola,
Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.
Esta es una decisión que no depende de nosotros. Una vez se conozca alguna novedad al respecto, la comunicaremos.
Le invitamos a unirse al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba. Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo
Oscar
09/09/2020 - 5:06 pm en 5:06pm
No mande más nada hasta que su pague en dólares.
julia
16/08/2020 - 7:31 pm en 7:31pm
Ya dejen la falta de respeto WU , no respetan al pueblo americano mucho menos van a respetar al pueblo cubano …todas las explicaciones que tratan de dar estan muy bonitas pero la verdad de la verdad es que no arreglan la situacion y en el dime que te dire seguimos jodidos y sin esperanzas de nada
Jorge González
31/07/2020 - 12:40 pm en 12:40pm
La mejor opción es no usar más Wester Union para el envío de dinero a Cuba, el dólar lo ponemos nosotros por lo tanto quiero que mi familia lo reciba como tal y no en la moneda que impuso el gobierno.
Erik lorences
30/07/2020 - 11:14 pm en 11:14pm
No se debería mandar más dinero WesternUnion un paro masivo para ninguna parte para que aprendan a respetar a sus clientes y no jugar con esa maldita dictadura cubana
Yarilyn
30/07/2020 - 2:10 am en 2:10am
Todo es una mentira es otra forma que tienen la dictadura de los Castros para seguir obteniendo los dólares para ellos y creo que la Western Unión los apoya porque ella deberia exigir que la moneda que se envia en este caso dolares es el dinero que se debe entregar …..por tanto y demas no MANDO MAS DINERO POR LA WESTERN HASTA QUE LOS CUBANOS NO PUEDAN RECIBIR LOS DOLARES …
Rey Ricardo
29/07/2020 - 10:19 pm en 10:19pm
Hasta que les convenga, seguirán pagando en CUC,,,la pregunta es: como será el tipo de cambio USD–CUC , con éste último totalmente devaluado, y sin el gravamen al dollar??.
Carlos León
29/07/2020 - 8:39 pm en 8:39pm
Pienso que el gobierno de Cuba saca provecho de cada una de estas transferencias al retener para si el dólar y entregando una moneda sin circulación internacional y de uso exclusivo en las tiendas recaudadoras de divisas. Eso da respuesta a la interrogante sobre la procedencia del CUC que entrega la Western. Y a modo de presunción asumo que a la Western no le conviene romper una negociación hecha previamente con el gobierno cubano dónde reciba algún porcentaje de ganancia que le ofrezca este por cada transferencia, pudiera ser, por ejemplo, que Cuba le compre el dólar a la Western en 1.05 CUC.
Vicente
29/07/2020 - 6:10 pm en 6:10pm
Lo que tienen es que decir por lo claro y sin tantos recovecos quien es el que da las remesas en cuc Cuba o la WU y si es esta última de donde saca los cuc?
Quino
29/07/2020 - 5:47 pm en 5:47pm
Antes de recoger las divisas ( Euros o USD ) en 2004 WU entregaba dólares, ¿por qué ahora le hes tan difícil hacerlo? Ésto huele a queso, ¿No creen ustedes?
El bobo de abella
29/07/2020 - 5:37 pm en 5:37pm
Hola, estuve leyendo la noticia en cuanto a la posición de la Westers unión , de no pagar las remesas en USD mi pregunta es acaso la westers es la dueño de el dinero en dólar que envían y pagan por el servicio los dueños de los dólares la compañía westers cobra un servicio como agencia de envío de dinero pero no puede disponer de el dinero ajeno sencillamente los cubanos dejen de enviar dinero por esa agencia busquen otras opciones que brinde este servicio y punto o algún cubano con solvencia e inteligencia que monte una agencia nueva con envíos en dólar que es buen momento para emprender en este negocio
Juan
29/07/2020 - 5:24 pm en 5:24pm
Otra cuestion es que te cobran el cambio de dolar a cuc como si estuviera a 0.96 o 97 cuando en realidad dice cuba que esta a 1por 1.
Ej vas a enviar 100 dolares y te cobran 103 como si el $ estuviera por debajo del cuc.y esta a 1por 1
Yuriley Alvarez
29/07/2020 - 4:14 pm en 4:14pm
No mando más dinero por la westerunión hasta que en cuba lo puedan recibir en dólares
Francisco
29/07/2020 - 1:14 pm en 1:14pm
De donde la wu obtiene los cuc que entrega en cuba