Conéctese con nosotros

Embajadas

Estados Unidos no puede precisar cuándo comenzará a tramitar visas en La Habana

Publicado

el

Este lunes el gobierno de Estados Unidos explicó que no es posible precisar la fecha en que comenzarán a tramitarse visas en su Embajada en La Habana. 

Emily Mendrala, subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, mantuvo un intercambio con la prensa vía telefónica. Durante el mismo declaró que “No hay un cronograma definido, pero comenzaremos a procesar los casos de visas de inmigrante tan pronto sea posible”

Según dijo, la reapertura limitada de los servicios consulares en la sede diplomática responde a los objetivos de la administración Biden. De ese modo, después de una pausa de varios años, aumentarán los servicios consulares y la labor diplomática. El propósito es lograr una mayor interacción con el pueblo y determinados sectores de la sociedad civil en el país. 

LEA TAMBIÉN:  Aprovecha estos descuentos en las tiendas de Estados Unidos fuera de las fechas festivas

La funcionaria del Departamento de Estado no dio detalles sobre el número de diplomáticos que asumirán funciones de forma temporal o permanente. No obstante, ratificó que la idea es incrementar de forma gradual el personal tanto en la sección consular como en otras áreas de la embajada en los próximos meses. 

“Aumentaremos el personal sin dejar de velar por una seguridad adecuada”, aseveró en respuesta a los reclamos de algunos sectores políticos en Estados Unidos debido a los supuestos ataques sónicos. 

LEA TAMBIÉN:  Consejos y ofertas para compras por el “Black Friday” en Amazon

Preguntas sin respuesta

En una de conferencia de prensa que dejó más preguntas que respuestas, no quedó claro qué cantidad de visas se tramitarán durante este año. Tampoco Mendrala hizo precisiones acerca de los elementos que se tendrán en cuenta para decidir qué solicitudes serán procesadas en La Habana o en el consulado en Georgetown, Guyana.

De cualquier modo, mientras se prepara la tramitación de expedientes en la embajada en Cuba, la de Guyana continuará siendo el lugar donde se procesarán las visas de inmigrante.

LEA TAMBIÉN:  Millones de residentes en Estados Unidos recibirán dos pagos en el mes de diciembre ¿quiénes clasifican?

Más de 100 000 familias cubanas están pendientes de una respuesta a sus reclamaciones de visado desde hace varios años. Solo al Programa de Reunificación Familiar (CFRP) se le atribuyen cifras superiores a los 22 000 expedientes.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Bárbara Aliuzka Mancera Alcina.

    08/03/2022 - 8:20 pm en 8:20pm

    Buenas. Soy ciudadana cubana y vivo en Cuba. Estoy oficialmente casada por 6 años con un ciudadano inglés. Ambos tenemos amigos en común en USA y desean invitarnos junto con mi niña unos días. Qué trámites se necesitan para poder lograr una invitación. Ya q a mi esposo le es más fácil que a nosotras. Mucho gracias por la atención prestada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Embajadas

Consulado de España en Cuba: problemas con la página de consulta de expedientes generan malestar entre descendientes 

Publicado

el

Mucho se comenta en estos días en Cuba sobre la actualización de la página de información de los expedientes del Consulado General de España en La Habana.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre proceso penal a médicos cubanos en Granma

Embajadas

Consulado de España en La Habana abre nuevas citas para pasaportes: ¿Qué necesitas saber?

Publicado

el

Buenas noticias para quienes estaban esperando por más citas para pasaporte en el Consulado General de España en La Habana.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aprovecha estos descuentos en las tiendas de Estados Unidos fuera de las fechas festivas

Tendencia