El grupo de turismo cubano Gaviota Tours ha anunciado en su sitio web las medidas y protocolos sanitarios para viajeros y turistas internacionales.
Luego de reiterar las ya anunciadas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, que entrarán en vigor a partir del venidero 6 de febrero, Gaviota ha ofrecido detalles sobre las medidas que aplican para “turistas internacionales de programas organizados y tour operadores.”
¿Quiénes son estos turistas internacionales?
El propio grupo de turismo especifica que hacen referencia a “ los turistas que vienen con paquetes de todo incluido.”
A continuación, relacionan la medidas que este tipo de viajeros debe cumplir a su llegada a Cuba:
-Tal y como se había dispuesto: poseer un resultado negativo de prueba de diagnóstico de la Covid-19 (PCR), 72 horas antes del arribo a Cuba y certificado por los laboratorios en los países de origen.
-Deberán someterse a prueba de diagnóstico de la Covid-19 (PCR) obligatoria al arribo al país.
-Necesitará contar con una póliza de seguro que cubra la Covid-19, o adquirirla por un costo de 30USD en el aeropuerto.
-Deberá usar obligatoriamente la mascarilla las primeras 24 horas de estancia en el hotel, a la espera del resultado.
-Debe conocer que, en caso de presentar algún síntoma respiratorio, necesitará dirigirse al personal de la salud existente en la instalación.
-Si resultara positivo a la enfermedad, este es el protocolo a seguir: los sintomáticos se trasladan a un hospital; para los contactos de casos confirmados, se aplican las medidas de aislamiento y vigilancia establecidas en los protocolos higiénico-sanitarios.
-En caso que desee prorrogar su estancia en Cuba, debe realizarse un nuevo PCR, con un costo adicional de 65 USD o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible.
Hasta el momento, el Ministerio de Turismo no se había pronunciado sobre el protocolo a seguir para los turistas internacionales.
En la nota de Gaviota se reitera que los extranjeros y los cubanos que no son residentes, tendrán como centros de aislamiento instalaciones hoteleras designadas en cada territorio. Los viajeros asumirán los costos de la estancia y transportación.
Los cubanos residentes también pueden optar por la opción de cuarentena en hoteles, pagando por la estancia y teniendo en cuenta que no podrán estar con sus familiares.
Tras la decisión de Canadá de suspender los vuelos al Caribe, el turismo cubano pierde a su principal mercado emisor.
Aún así, aquellos turistas que arriben al país a través de paquetes turísticos mantendrán la diferencia en cuanto a PCR realizados con el resto de viajeros que llegue a la isla, según la información de Gaviota Tours.
Síguenos en: Facebook | Twitter | Telegram | Instagram | Youtube | Google News
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!
¿Tienes algo que reportar? Envíalo a Directorio Cubano:
Suscripción al boletín de noticias por correo: clic aquí
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes, la vía más rápida que aconsejamos es mediante nuestro grupo de Telegram.
por favor decirnos el precio de la estancia en los hoteles que tienen preparados o por lo menos un aproximado esa información la necesitamos antes de viajar
Que tiempo de estancia estarían los turistas en el hotel después q se le realice el 2do PCR pueden ir a las casas de renta
Hi
Gracias por la informacion.me hase falta saber cual son las hoteles
Q van resivir turoistas individuals apartir 6 de febrero.
Gracias por adelantes
I de cuanto será el costo de la estancia causa aislamiento en el hotel. Serán tarifa entera Ho precios aseptables. Ya que será obligatorio esa decisión.??