Aeropuertos de Cuba
Cubana de Aviación cancelará parte de sus vuelos internacionales
La aerolínea del estado, Cubana de Aviación, ha hecho el anuncio oficial de la necesaria cancelación de todos sus vuelos con destino a:
- Santo Domingo
- México
- Cancún
- Caracas
- Puerto Príncipe
- Fort de France
- Point de Pitre
La razón de la cancelación de estas operaciones se debe a que las empresas que les arrendaban aeronaves a la compañía cubana para cubrir dichos recorridos, dieron por terminados sus contratos, ya firmados, con la Isla.
«Cubana de Aviación ha sido notificada por parte de empresas arrendadoras de terceros países del cese de contratos de arrendamiento ya suscritos, lo que ha provocado la cancelación de vuelos internacionales», anunció la compañía aérea en su perfil oficial de la red social Facebook.
El anuncio aseguró que también se «procederá al reajuste de las rutas nacionales, lo cual se informará oportunamente».
En el propio perfil oficial de la aerolínea, un forista expresó su preocupación con respecto a la operación del vuelo con destino a Buenos Aires. Ante esta inquietud, que pueden compartir varios clientes de la aerolínea, el perfil oficial afirmó que «de los destinos internacionales en los cuales operamos actualmente, solo se mantendrán activos Buenos Aires y Madrid».
Cubana de Aviación afirmó que la paralización de su actividad se debe absolutamente a las «nuevas medidas económicas coercitivas unilaterales», las cuales fueron anunciadas por la actual administración de los Estados Unidos en días recientes, y que niegan el otorgamiento de licencias para el arrendamiento de aeronaves a aerolíneas estatales cubanas.
El Buró de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hizo el anuncio el pasado día 18 de octubre en el que dejó claro que en lo adelante las aeronaves y embarcaciones no resultan elegibles para una excepción de licencia si son alquiladas o fletadas por un nacional de Cuba.
Cubana de Aviación, por su parte, subrayó que estas restricciones constituyen una «prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico comercial y financiero» y generan con su aplicación arbritaria un «incumplimiento de los acuerdos comerciales contraídos, lo que provoca insatisfacción en nuestros pasajeros con el consecuente impacto para la imagen de las empresas cubanas».
En el propio comunicado oficial de la aerolínea, la compañía asegura que el dinero de los boletos de cada vuelo cancelado le será devuelto a los pasajeros, y advierte que Cubana «buscará las soluciones pertinentes para continuar prestando sus servicios».
https://www.facebook.com/2563604263653559/posts/3538043426209633/
La aerolínea no incluye en su anuncio oficial ninguna mención a la situación de crisis que ha sufrido la compañía desde , en mayo de 2018, una aeronave Boeing de la mexicana Global Air rentada por la compañía estatal cubana, se desplomara casi al despegar, dejando un saldo de más de un centenar de personas fallecidas.
Otros incidentes de menor embergadura han acontecido: a comienzos de julio, el Tupolev Tu-204E, matrícula CU-T1702, tuvo que volver por precaución al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, después de perder los sistemas de navegación durante un vuelo de traslado sin pasajeros.
Justo a mediados del propio mes de julio, las salidas de Cubana de Aviación hacia Madrid presentaron varias suspensiones debido a que el Ilyushin Il-96, que operaba en esa ruta, saliera de servicio por causas que nunca se dieron a conocer. Por esta suspensión, casi 20 turistas españoles se vieron varados durante casi una semana en la Isla.
En el mes de junio, también el vuelo 988 de la aerolínea italiana Blue Panorama, que operaba entre La Habana y Santiago de Cuba, se vio obligado a volver al Aeropuerto Internacional “José Martí”, luego de que le fallara a la aeronave el sistema hidráulico, según expusieron luego varios de los pasajeros afectados.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 3 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 3 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Actualidadhace 6 días
Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!
-
Actualidadhace 4 días
¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales