Conéctese con nosotros

Emigración

Embajada de EEUU informa sobre autorización de viaje a cubanos

Publicado

el

La Embajada de los Estados Unidos en La Habana ha publicado un mensaje de interés para los cubanos sobre la autorización de viaje al país bajo el programa de parole humanitario

“Si por razones fuera de tu control no puedes viajar dentro de los 90 días del periodo de validez de tu autorización de viaje, el patrocinador debe presentar una “petición única” para una extensión de la autorización de viaje por 90 días a USCIS”, comienzan diciendo en la nota difundida mediante sus canales oficiales. 

Igualmente, precisan que “solo los patrocinadores que hayan presentado el Formulario I-134A a nombre de un beneficiario o sus familiares inmediatos pueden solicitar “una extensión única” de una autorización de viaje aprobada anteriormente”. 

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

“Los beneficiarios no pueden solicitar una extensión de viaje por sí mismos”, alertan.

De acuerdo a la información ofrecida, “USCIS evaluará la solicitud de la persona de apoyo para la extensión de autorización de viaje y enviará la petición junto con la información del beneficiario a CBP para que lleven a cabo una investigación adicional”. 

En el caso de que CBP apruebe la solicitud, “el beneficiario recibirá una notificación por correo electrónico cuando se publique la notificación de extensión de autorización de viaje en su cuenta”. 

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

AUTORIZACIÓN DE VIAJE A EE. UU. PAROLE

Es importante que tengas en cuenta que por razones de privacidad, “solo el beneficiario podrá ver la notificación de extensión de autorización de viaje en su cuenta de USCIS en línea”.

Desde el Servicio de Inmigración y Ciudadanía reiteran: “Si la aprobación de autorización de viaje original del beneficiario caducó más de 30 días antes o después de la solicitud de extensión o si el beneficiario no puede viajar a Estados Unidos durante la extensión única de 90 días, la persona de apoyo deberá presentar un nuevo Formulario 1-134A a nombre del beneficiario y obtener una nueva autorización de viaje”.

LEA TAMBIÉN:  Visa americana desde México: ¿cuál consulado está más rápido?

Según informó la Embajada de Estados Unidos en La Habana en fecha reciente, “alrededor de 23.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron a Estados Unidos a través de los procesos de permisos humanitarios (parole) que se anunciaron en enero de 2023”. 

La sede diplomática llamó a seguir “utilizando las vías legales para emigrar a los Estados Unidos”.

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estos son los refuerzos de cada equipo para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Actualidad

¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Publicado

el

Aviso importante del Consulado de Cuba en México

Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

Tendencia