Economía
Situación “compleja” con los cigarros en Cuba, señala prensa local

Según el diario Granma, es una situación “compleja” la de los cigarros en Cuba. Aunque se esperaban mejorías para 2022, esto no ha sucedido.
El pasado año, explica el reporte, “la inestabilidad en su distribución en la red de ventas minoristas se debió, fundamentalmente, al déficit de las fábricas productoras por roturas imprevistas, problemas logísticos y de transportación, falta de materiales, y la paralización de algunas líneas o retrasos en las entregas a causa de la pandemia”.
El panorama no es más halagüeño en estos momentos. Desde Holguín, donde se ubica el centro industrial Lázaro Peña que concentra el 60 % del plan nacional de cigarros, se habla de la escasez del producto y su reventa.
Se reconoce que aunque en la mayoría de los núcleos no hay fumadores, “van corriendo a comprarlos, para venderlos”.
Un jubilado entrevistado por los periodistas se defiende: “él da salida al que le corresponde porque es una vía de ingreso para aliviar su situación monetaria”.
De acuerdo al artículo, “actualmente, en muchas partes de La Habana, como en otras provincias, los consumidores se ven ante el dilema de adquirir las cajetillas en el mercado negro a precios que pueden superar los 200 pesos, o hacer colas en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC)”.
RESPONDE TABACUBA
El Grupo Empresarial Tabacuba, que responde por la producción del cigarro que se consume en la Isla, informó al diario partidista que “el plan de producción de las fábricas estatales, de enero a junio de 2022, se cumple al 47 %”.
Estamos hablando de sus cuatro fábricas: Segundo Quincosa, en La Habana; Ramiro Lavandero, en Villa Clara; Juan D’ Mata Reyes, en Sancti Spíritus; y Lázaro Peña, en Holguín, así como de la empresa mixta Brascuba Cigarrillos, s.a., ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Según explican, todo este atraso se debe, mayormente, “a la falta de materiales directos utilizados en la industria cigarrera como el papel de cigarro, marquillas (caja de cigarros) y papel para envoltura (rueda o paquete de cigarro)”.
Por ejemplo, la instalación de Holguín se detendrá porque “el papel utilizado en su fabricación no llegará al país hasta la primera quincena de agosto y debe ser procesado en las imprentas antes de arribar a la fábrica”.
Otra de las causas que ha influido es “la compleja situación energética del país”. Fuentes de Tabacuba aclaran que “ha sido necesario que las fábricas estatales paren máquinas en el horario pico de 11:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.”
¿Qué alternativas se buscan para estabilizar la producción de cigarros en Cuba?
- Buscar nuevos proveedores y ofertantes de servicios en la industria nacional;
- Reutilizar el papel destinado a la fabricación de las envolturas para hacer las marquillas:
- Vender de forma mayorista las cajas de cigarro dentro de cajas de cartón.
- Establecer horarios de trabajo en sábados no laborables y la reducción del tiempo de vacaciones masivas.
Desde la dirección de Tabacuba sostienen que la empresa mixta Brascuba les está “echando una mano”.
“No solo le venden de forma directa a las cadenas de tiendas, sino también a la Empresa Comercializadora de Tabaco en Rama La Vega, y esta, a su vez, a la Empresa Comercializadora Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA), que se encarga de su distribución y comercialización a unidades de la red de comercio minorista”.
Según declaran, “para que esto ocurra, Tabacuba subsidia el costo en dólares americanos de las producciones de cigarros para su venta a la población en moneda nacional”.
Economía
Ciego de Ávila envía a Matanzas 42 toneladas de alimentos para evacuados y hospitalizados

Ciego de Ávila envió a Matanzas unas 42 toneladas de alimentos, entre viandas y otros ya procesados. El objetivo es ayudar a evacuados y hospitalizados tras el incendio en la Base de Supertanqueros de la capital yumurina.
Actualidad
Cuba duplica importación de carne de cerdo, pero su impacto es mínimo

El gobierno cubano duplicó la importación de carne de cerdo, respecto al año anterior, pero el número es poco signficativo para la demanda de ese alimento en el mercado nacional. La realidad es que el “cubano de a pie” ha seguido que tener comprándolo a sobreprecio en la calle.
Economía
Aumentan los pronósticos de inflación en Estados Unidos para 2023

Cada día se suman más economistas a las estimaciones de inflación en Estados Unidos relacionadas con el venidero año. Resulta que esta señal es alarmante para la Reserva Federal del país que trata, por todos los medios, de anclar las expectativas de los precios. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 1 semana
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
SILVIO
03/08/2022 - 1:40 pm at 1:40pm
SI BOTARAN A MURILLO DE CUBATABCO SEGURO MEJORARIA Y NO SE ENTIANDE ESE PROBLEMA DE FABRICACION Y TANSPORTE
DE DONDE SALE N LOS CRIOLLOS QUE SE VENDEN A 180 PESOS HOY EN DIA EN LA CALLE
QUIEN ESTA DETRAS DE ESTO SI NO HAY NOHAY PERO SE VENDEN POR FUERA
SI SE ESTABILIZA LA INFLACION CAERIA CONSIDERABLEMENTE YA QUE SON MUCHOS VENDIENDO EL MALDITO CIGARRO
OPINO QUE EL GOBIERNO DEBE COGER LAS RIENDAS DE ESTE PROBLEMA Y RESOLVERLO YA
EN CUBA ESTA LA FABRICA DE PAPEL NUEVA PRACTICAMENTE DE SANTA CRUZ DEL NORTE QUE NO SE PARA QUE LA TIENEN
EN CUBA HAY BASTANTES LITOPLEX QUE PRODUCEN MARQUILLAS PORA TODOS
ESE CUENTO DE ADAS QUE TODO HAY QUE IMPORTARLO PARA MI ES MUCHA MENTIRA Y FALTA DE DESEO DE RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE VIVE ESTE PUEBLO QUE YA NO TIENE DE DONDE SACAR UN PESO
ME LLAMO SILVIO Y VIVO EN LAWTONY MI TELEF ES 55377777
+5354517513
02/08/2022 - 2:36 pm at 2:36pm
ten misericordia Dios mío de granma y todo este país
Aidel Cabrera Sifonte
02/08/2022 - 12:36 pm at 12:36pm
? Qué no tiene problemas en éste país?
Amparo
02/08/2022 - 11:51 am at 11:51am
Es posible que todo lo relacionado anteriormente con el tema cigarro sea cierto pero el pueblo se pregunta si hay tantas dificultades para su venta por dónde se debe vender Por que los particulares siempre tienen a precios excesivos y el estado no tiene dónde está el mal manejo el desvío para que nosotros los fumadores nos desesperemos ????
Annia
02/08/2022 - 11:35 am at 11:35am
Yo trabajo, pero estoy de vacaciones, si necesitan mano de obra. Avisen.