Regreso de vuelos a provincia desde EE.UU, así se harán

Esta era una de las medidas más solicitadas por la comunidad de cubanos en Estados Unidos, la reapertura de conexiones comerciales y chárteres desde cualquier ciudad de ese país a la decena de aeropuertos cubanos en provincia, como el de Santa Clara, Camagüey, Cienfuegos, Holguín, Santiago o Varadero.

¿Se te ha vencido la Green Card? Entérate cómo renovarla

Entre las preguntas más frecuentes de los residentes en Estados Unidos se encuentran determinadas dudas en torno a la llamada “Green Card” o tarjeta verde. Que esta expire mientras te encuentras fuera del territorio o que haya vencido o caducado son algunas de las cuestiones más preocupantes, sin embargo, puedes solucionarlas fácilmente.

Embajada de Estados Unidos en Cuba espera “seguir ampliando servicios consulares”

La Embajada de Estados Unidos en Cuba compartió un mensaje en redes sociales sobre la apertura limitada en La Habana de sus servicios consulares para visados de migrantes, en este caso, iniciando por la categoría de padres de ciudadanos americanos. La sede diplomática norteamericana aventuró más trámites en esta sede en el futuro. 

Yerlín Pérez, la “Arturita” de la TV Cubana se radica en EE.UU.

El flujo migratorio de los últimos meses de Cuba a Estados Unidos también se refleja en el ICRT cubano, donde una oleada de actores ha partido hacia Miami. La última de ellas, es la actriz Yerlín Pérez, la “Arturita” del humorístico “Deja que yo te cuente”.

Influencer Alexander Otaola quiere ser alcalde de Miami

El influencer cubano, conocido dentro y fuera de Cuba, por su programa “Hola Ota-Ola”, Alexander Otaola aseguró en su último show que piensa seriamente en postularse a alcalde de Miami, para limpiar aquella ciudad de “comunistas”.

vuelos de American Airlines

Todos los vuelos de Estados Unidos a Cuba en mayo

El aumento de vuelos entre Estados Unidos y Cuba es significativo para el mes de mayo, de las aerolíneas comerciales, como American Airlines, Southwest y JetBlue, según la última actualización de la empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA. Estas conexiones son de vital importancia para la comunidad cubana en ese país, que es mayoritaria en el sur de Florida.