CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Estados Unidos recuerda a migrantes que las fronteras siguen cerradas

Publicado

el

Las autoridades de Estados Unidos recordaron, a través de un mensaje en la red social Twitter, que las fronteras del país siguen cerradas.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) insistió en que todas las personas y familias que traten de tocar tierra americana, de forma ilegal, serán expulsadas.

Un oficial del propio Servicio confirmó que las deportaciones se ejecutan de la manera más rápida posible. Los migrantes ilegales se devuelven a México o al país de origen de cada cual, obviamente. 

Publicidad

En tanto, el CBP recordó, igualmente, que el Título 42 permanece vigente y autoriza al gobierno a expulsar enseguida a los migrantes en las fronteras terrestres. El Servicio alertó que quienes no puedan ser expulsados del país bajo ese concepto serán deportados según los procedimientos indicados para cada caso.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos brinda ayuda económica a los estudiantes universitarios

ALERTA contra coyotes

El CBP, nuevamente, insiste en que las personas no deben escuchar las mentiras de los traficantes. Los famosos “coyotes” se aprovechan de los migrantes para poner sus vidas en peligro durante travesías, en extremo, peligrosas.  “La frontera no está abierta y continuaremos haciendo cumplir plenamente nuestras leyes de inmigración”, sentenció el Servicio.

A inicios del pasado mes de enero comenzó a implementarse el Parole humanitario, como variante justa para emigrar de manera legal. Al mismo tiempo, el actual mandatario de la Casa Blanca, Joe Biden, anunció el cierre de fronteras. Enseguida, tanto las fuerzas mexicanas como sus pares estadounidenses iniciaron las expulsiones de cubanos a uno y otro lado del límite entre ambas naciones. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Haydée Milanés, feliz de cantar junto a Willy Chirino

La idea principal es controlar la crisis migratoria. Para ello, por la citada vía, se entregan 30 mil visas mensuales a solicitantes de Cuba, Nicaragua y Haití.

La política resalta que quienes sean expulsados del territorio estadounidense no podrán beneficiarse con el Parole humanitario durante los próximos cinco años. 

Lo mismo se aplica a los balseros cubanos que se arresten tras tocar tierra en Estados Unidos o en alta mar. Son deportados y quedan ilegibles para el Parole. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia