Conéctese con nosotros

Actualidad

El antológico Hotel Nacional de La Habana reabrirá al turismo local

Publicado

el

La delegada en La Habana del Grupo hotelero Gran Caribe, Arbona Hardy, explicó a la prensa oficial cuáles serían los hoteles de su cadena que abrirían en la capital cubana una vez comience la fase 1 de la desescalada, que todavía no tiene fecha de apertura en la Isla. 

Uno de ellos, sería el antológico Hotel Nacional de Cuba, el más vetusto e importante de la Isla, aunque sólo abriría al turismo local, específicamente el habanero, porque la situación sanitaria en la capital no está muy regulada. 

Según dijo a la Agencia Cubana de Noticias, Marta López, directora de la importante instalación hotelera, con categoría de cinco estrellas y perteneciente al Grupo Hotelero Gran Caribe, una vez dentro del hotel se exigirán las medidas de desinfección en todo momento. 

LEA TAMBIÉN:  Interrupción del tránsito en La Habana este lunes 27 de noviembre

Los trabajadores del hotel contarán con un módulo de protección, que incluirán guantes, mascarillas y desinfectantes para atender a los clientes, durante toda su jornada laboral. 

“Será importante mantener el distanciamiento físico para ofrecer los servicios a los turistas locales e insistirán en la importancia de la higienización en beneficio de la salud”, expresó la funcionaria.

La crisis del coronavirus no es la única que golpea a la entidad, explicó la funcionaria, pues en el actual período de lluvia se han dedicado a la limpieza de los jardines para evitar los focos del mosquito Aedes Aegypti, que propaga la enfermedad del dengue. 

“La idea es estar vigilantes y alertas en aras de minimizar cualquier riesgo”, afirmó Marta López en su conversación con la agencia de prensa. 

Además aseguró que en las áreas exteriores, donde cuentan con dos bares e igual cantidad de piscinas; así como con el restaurante el Ranchón la Barraca, se tomarán las medidas necesarias para ayudar al distanciamiento físico entre los clientes, cosa que incluye separación de las mesas. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Dónde conseguir pavo y comida gratis en Miami por el Thanksgiving?

López finalizó al destacar que en el Hotel Nacional se seguirán los protocolos indicados por las marcas internacionales reconocidas (como Meliá o Iberostar) a nivel mundial, para cuidar la salud de sus clientes. 

Como sucedió con el resto de las cadenas hoteleras en Cuba, Gran Caribe y el Hotel Nacional en particular también empleó este tiempo de parada obligatoria, para reparar, reconstruir y darle mantenimiento a sus instalaciones.  

Hasta ahora el plan anunciado por el primer ministro cubano, Manuel Marrero, señala que la primera fase de la recuperación en Cuba, sólo sería destinada para el turismo nacional, y luego, en una segunda fase, algunos turistas extranjeros llegarían a la Isla para territorios señalados como la cayería, el balneario de Varadero y Holguín. Aunque en dicha fase, no se prevé realizar turismo de ciudad. 

LEA TAMBIÉN:  Denuncian que pasta dental cubana de bodegas está “líquida”

La llamada desescalada, según informó recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, sucederá en las próximas semanas, en una primera fase para el turismo nacional, mientras que la reapertura al turismo internacional, ocurrirá en una segunda fase, “de forma gradual y en función de la demanda”. 

Cuando Cuba cerró sus fronteras al turismo, en marzo pasado, estaban en la Isla, 42 mil canadienses, seis mil rusos, cinco mil estadounidenses, cuatro mil franceses y tres mil alemanes. Actualmente quedan 2600 turistas varados en Cuba. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Hasta 2025!: la ley para adquirir la nacionalidad española podría extenderse

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Interrupción del tránsito en La Habana este lunes 27 de noviembre

Tendencia