Actualidad
Tormenta severa en Cuba afecta exportación de mango a Canadá
El pasado 15 de mayo la Empresa Agroindustrial Ceballos, de la provincia de Ciego de Ávila, celebraba en Facebook el primer envío de mango fresco hacia Canadá, con el que comenzaban la exportación del fruto en la presente campaña.
Pero las expectativas podrían haber cambiado bruscamente con la reciente tormenta local severa que afectó la comunidad Loma de la Coralina, del municipio avileño, pasadas las 5:00 pm de la tarde del lunes 18 de mayo.
Según explica a Invasor Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico Provincial, “el evento hidrometeorológico se caracterizó por un viento lineal fuerte con velocidades estimadas entre los 60 y 80 km/h, con rachas superiores, asociados a la caída de granizos del tamaño de una moneda de veinte centavos, rayos y lluvias localmente intensas”, con 57 mm (milímetros) reportados en la localidad de Ruspoli y 50 mm en menos de media hora en la Finca Marsella, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Ceballos.
Osmeny Gómez González, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutales Ceballos, explicó que los vientos de la tormenta afectaron alrededor de 300 hectáreas (ha) de mango, y que “aún sin contabilizar todos los daños recogimos del suelo cerca de 400 toneladas (t) de la fruta para su aprovechamiento en la industria u otros destinos que así lo permitan”.
El directivo afirmó que todavía es prematuro realizar cualquier valoración sobre las posibles afectaciones al plan de exportaciones de 20 t de mango fresco planificado por la Empresa Agroindustrial Ceballos del actual año, que tienen como principales destinos a los mercados europeo y canadiense.
El estimado preliminar de las pérdidas de alimentos ronda las 31 t, fundamentalmente de tomate, pepino, pimiento y berenjena. Además, según fuentes locales en otras áreas de la empresa se reportan 10 ha de frutabomba y 15 ha de plátano afectadas por los fuertes vientos y las lluvias.
Con más de 40 años de creada, la Empresa Agroindustrial Ceballos se dedica a la producción, industrialización y comercialización de cítricos, frutas, vegetales y carbón vegetal y cumple con las certificaciones internacionales para la exportación.
Entre las producciones con mayor aceptación se encuentran, entre otros, el carbón de marabú, la piña MD-2, los jugos asépticos de cítricos y de frutas, la papaya sulfitada y el ají picante o Chile Habanero, este último premiado con Medalla de Oro a la calidad en la Feria Internacional Agropecuaria 2019, según reportaba Cubadebate hace un año.
En el caso del mango, las variedades que se exportan son la Tommy Atkins y Super Haden sobre patrón Corazón. Sin embargo, de acuerdo al citado trabajo, a pesar de que seis toneladas de mango equivalen a una de pulpa —la tonelada de fruto fresco se cotiza sobre los 900.00 dólares y la de la pulpa sobre los 700.00, Domingo Escalante Pérez, director de Comercio Exterior en la Agroindustrial, aseguraba a fuentes locales en mayo de 2019 que, en las condiciones actuales, se hacía muy difícil sostener las exportaciones del fruto; “no solo porque los envíos son en avión, sino por todas las atenciones que implica el proceso y por el fuerte mercado competitivo que ya tiene en la región.”
Escalante Pérez explicaba que D’Ceballos trataría de incursionar en la exportación de pulpa sin renunciar a pequeños intentos de exportar la fruta fresca.
Aun cuando es conocido que, para los productores, o la industria, las exportaciones no representen jugosas finanzas, el polo avileño es uno de los llamados a captar ingresos para Cuba, cuyos estimados en 2019 estuvieron por encima de los 8 millones de dólares. Para este 2020 había grandes expectativas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Panoramahace 6 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Roberto
20/05/2020 - 8:16 pm en 8:16pm
Que bueno asi se queda el mango en cuba para el pueblo porque todo lo exportan ,grasias dios por manndar ese viento platanero