La agencia de viajes Cubatur, a tono con el reordenamiento monetario en Cuba, ha informado a sus clientes sobre cómo procederá con la venta de todos los servicios turísticos que ofertan.
Tumulto y desconcierto en el Aeropuerto de La Habana tras reducción de vuelos
Desde las redes sociales llegan imágenes y videos que dan cuenta del tumulto y la confusión reinantes en el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, presumiblemente debido a la reducción drástica en el número de vuelos procedentes de varios países.
Caribbean Airlines suspende sus vuelos a Cuba hasta nuevo aviso
La aerolínea trinitaria Caribbean Airlines suspendió de manera inmediata y hasta nuevo aviso sus vuelos a Cuba, según un comunicado de prensa que hicieron público en redes sociales.
coronavirus en Cuba: un fallecido y 201 nuevos casos positivos
En la conferencia de prensa de este miércoles 6 de enero de 2021, el Dr. Francisco Durán confirmó que en las últimas 24 horas se reportaron 201 contagios en el país, actualmente suman 13165 casos confirmados, se encuentran ingresados 1746, ha fallecido 1 en el día de ayer.
Ofrecen nueva información sobre trámites de visado en Embajada de México en Cuba
La Embajada de México en Cuba colgó nueva información en las afueras de su entidad diplomática sobre trámites de visado y sobre la moneda de pago de los mismos, según reportes de varios usuarios cubanos en Twitter.
Etecsa cumple una petición de los clientes y amplía otras medidas hasta el 31 de enero
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. comunicó este martes 5 de enero que un conjunto de medidas adoptadas en el contexto de la crisis sanitaria se extenderán hasta el próximo 31 de enero.
Banco Central de Cuba afirma que tasa de 23,50 CUP por cada USD favorece a la población
La ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson González, intervino en la Mesa Redonda de este lunes para informar sobre el trabajo de las instituciones bancarias en la Tarea Ordenamiento y aclarar las dudas relativas a las tasas de cambio anunciadas.
Un jean en 1000 pesos: Los nuevos precios del mercado informal en Cuba
Cuba mantuvo cerradas sus fronteras durante más 8 meses. En todo ese tiempo el mercado informal de la isla, el más dinámico de los últimos años, dejó de recibir suministros debido a que los pequeños inversionistas particulares o “mulas” como popularmente se les conoce, se vieron imposibilitados de viajar a Panamá, México, Haití y Nicaragua.