Emigración
Alertan sobre estafas en Cuba con documentación de viaje: visas, pasaportes y boletos aéreos

En reciente programa de la Mesa Redonda, el jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del MININT, coronel Mario Méndez Mayedo, actualizó sobre algunos fenómenos migratorios.
El directivo de la DIIE hizo referencia a los cubanos migrantes irregulares: “las personas que realizan el tránsito irregular son víctimas de tráfico humano (extorsión, violaciones, secuestros y muertes)”, señaló según reporte de Cubadebate.
En este sentido, añadió que “se da un fenómeno de presiones a familiares en Cuba y en los Estados Unidos para que paguen por la libertad de determinadas personas secuestradas”.
Méndez Mayedo informó que se “emplea documentación fraudulenta y que al cierre del 2021 se detectaron 459 personas con documentos falsos, tanto en Cuba como el exterior”.
De tal manera, aseguró que “estos documentos se elaboran fundamentalmente en Estados Unidos, no se hacen en Cuba”.
De acuerdo a la información ofrecida por el coronel, algunos de los documentos falseados son: “visas, residencias, permisos de trabajo y pasaportes de otros países, incluso boletos aéreos”.
“El sábado pasado, 17 personas comprobaron, cuando fueron a chequear en su vuelo, que los habían estafado, tenían boletos falsos por los cuales pagaron 3 500 dólares cada uno, son operaciones con un alto costo”, manifestó.
La autoridad de la DIIE recomendó evitar “cualquier gestión o trámite que se aleje de las formalidades legalmente establecidas, como aquellos que se realizan en los alrededores de embajadas y por personas no vinculadas oficialmente a estas”.
SALIDAS ILEGALES DE CUBA
Respecto a las salidas ilegales de Cuba, comunicó que “durante el año 2021, las autoridades migratorias de otros países devolvieron a Cuba un total de 1 536 cubanos, procedentes de Estados Unidos (1 057), Bahamas (184), México (291) y Caimán (4)”.
Asimismo, señaló que el año anterior “hubo una alta letalidad en reiterados naufragios, con presencia eventual de menores”.
Desde el Minrex, la subdirectora de la Dirección General de EE. UU., Johana Tablada, sostuvo que “el cierre consular en La Habana ha tenido un impacto directo en el cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre ambos países”.
Así, destacó que desde entonces y por “cuatro años consecutivos (2018-2021) el gobierno de Estados Unidos no ha cumplido con su compromiso de garantizar un mínimo de 20 000 visas anuales”.
La funcionaria expresó que “se estima que fueron otorgadas alrededor de 4 000 visas para inmigrantes cubanos anualmente”.
“Este incumplimiento se convierte también en un incentivo a la migración irregular desde Cuba”, dijo.
La publicación de Cubadebate generó varios comentarios entre sus lectores, muchos de los cuales piden pasar de cuestiones políticas y centrarse en lo que puede hacer el gobierno de Cuba para evitar la emigración de sus jóvenes.
“Más que trabajo político e ideológico, lo que hay que hacer en este país es mejorar la economía y las condiciones de vida de todos los cubanos”, opinó un lector.
“Hay que preguntarse qué es lo que lleva a los cubanos a emigrar y vender todo lo que tengan, pedir dinero del exterior a familiares y amigos etc., y no invertir ese mismo dinero en su país”, señaló otro.
Emigración
Rescatan migrantes en México detenidos por presuntos extorsionadores

El gobierno federal de México, así como integrantes de la Guardia Nacional, rescataron a 57 migrantes en el municipio de Jiménez, Chihuahua. A propósito, del total de personas salvadas, nueve son menores de edad. (más…)
Emigración
187 balseros cubanos arribaron a Estados Unidos este fin de semana

Autoridades de Estados Unidos confirmaron que 187 balseros cubanos, como mínimo, llegaron a los Cayos de Florida durante el pasado fin de semana. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Wilser
23/01/2022 - 12:11 pm at 12:11pm
Toda la culpa no es del bloqueo,de nuestro país más todavía, porque no entrevistan a los que devuelve,por se quieren ir de cuba jugándose asta la vida ,el porque se van..
Anónimo
23/01/2022 - 12:02 pm at 12:02pm
Buenos días las estafas se multiplican y el gobierno NO TOMA PARTICIPACIÓN en el asunto es donde quiera y lo triste es son los propios funcionarios que estan confabulados. Es la aduana, son las agencias de pasajes etc. etc. etc Dios Cuide de los cubanos