Conéctese con nosotros

Emigración

Así se procesará a los migrantes cubanos en la frontera de Estados Unidos

Publicado

el

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha informado cómo procesará a los migrantes en sus puntos fronterizos.

Recordemos que desde el pasado 11 de mayo llegó a su fin la orden Título 42 y, en su lugar, las autoridades estadounidenses comenzaron a procesar a los inmigrantes amparados en el Título 8.

“La única manera de entrar a EE. UU. es a través de una vía legal. Utiliza CBPOne para programar una cita en un puerto de entrada terrestre”, han reiterado desde el gobierno estadounidense.

LEA TAMBIÉN:  Critican en EEUU medida que niega residencia a cubanos con I-220A

Igualmente, han dejado claro que las fronteras no están abiertas y que se “procesarán y expulsarán de forma expedita a migrantes o solicitantes de asilo”.

En este línea, CBP comunicó este domingo que “todos los no ciudadanos que lleguen a los Estados Unidos serán procesados bajo el Título 8, de una manera eficiente, segura y ordenada”.

De acuerdo a la información ofrecida, en este orden se procesarían los viajeros, incluidos cubanos, bajo el Título 8:

  1. Viajeros con documentos legales de entrada.
  2. Indocumentados que tienen una cita en la aplicación CBPOne.
  3. Indocumentados sin cita.
LEA TAMBIÉN:  Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

MIGRANTES EN LA FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS 

Desde el 10 de mayo, CBP One transitó hacia un nuevo sistema de programación de citas para lidiar con “los problemas de volumen en torno a momentos específicos del día”.

De tal manera, las citas estarán disponibles durante 23 horas cada día en lugar de en un momento determinado, lo que permite una mayor flexibilidad y acceso al sistema de programación.

Según se ha informado, los ciudadanos podrán solicitar cita en cualquier momento durante un periodo completo de 23 horas al día y, si se les asigna una cita, dispondrán de otro periodo de 23 horas para confirmarla.

LEA TAMBIÉN:  El asilo, la difícil opción que persiguen los cubanos que llegan a la frontera sur

Asimismo, CBP añade nuevas citas cada día, hasta un total de aproximadamente 1000 y evaluará continuamente la ampliación del número de citas disponibles a medida que las operaciones y la eficiencia lo permitan.

Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos ha comunicado que en caso de presentar errores en el sistema, el usuario tiene que actualizar la aplicación CBP One™ en su dispositivo celular para el funcionamiento correcto de la misma.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Seguir leyendo

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Agreden a reguetoneros cubanos Charly y Johayron en Las Tunas (+fotos)

Tendencia