Economía
Detienen a más de 30 revendedores en operativo de la policía cubana
Más de treinta revendedores fueron detenidos en La Habana tras un operativo policial en la feria de la Calle 100 y Boyeros, según reporta la prensa oficialista.
La información fue dada a conocer inicialmente por “La Página de Mauro Torres” en Facebook y compartida por Cubadebate en su sitio web.
Según la publicación, en la mañana de este jueves 20 de octubre, fueron detenidas más de treinta personas por revender diferentes productos de primera necesidad, luego de la realización de un operativo policial en la feria de la Calle 100 y Boyeros.
“Testigos del acontecimiento refieren que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona”, explica el texto.
El autor de la publicación asegura que “este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena”.
En este sentido, cita las opiniones de dos personas, una de las cuales no quiso revelar su identidad.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”.
“Lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un freezer cargado de paquetes de pollo y picadillo”, contó una persona que aseguró que había “más de cuatrocientos cartones de huevo”.
La Página de Mauro Torres refiere que “este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población”.
COMENTARIOS SOBRE LA DETENCIÓN DE REVENDEDORES EN LA HABANA
La usuaria Karina García consideró que “el revendedor es el último de la cadena. Esperemos que el operativo llegue a los principales eslabones, los que roban todo al Estado o mejor dicho al pueblo”.
En la misma línea, Elina Mendoza opinó: “los revendedores son unos abusadores, ¿pero quién tiene la culpa de que esto suceda? ¿De dónde salen los productos en esa magnitud? ¿En verdad son los revendedores? Ahora les meten todo el peso de la Ley y siguen pagando justo por pecadores”.
Actualidad
Amazon se expandirá en Miami: ¡más empleos!
La megatransnacional Amazon busca expandir su presencia en Miami, Florida, Estados Unidos, con la adquisición de un gran espacio de oficinas, según confirmó un portavoz de la empresa a Axios. Esto creará más empleos para los residentes de esta ciudad sureña.
Actualidad
Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas
La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
Anónimo
24/10/2022 - 8:59 am en 8:59am
Esta muy pero muy bueno ese operativo pero debe ser extensivo en toda la ciudad de la habana no parar hasta acabar con esos abusadores que lo que hacen es sofocar al pueblo y a personas que no tiene el alcance de su compra ta exagerada pero nada los felicito y siga para el cerro que hay mucho más
Rafael Gaspar Moises
22/10/2022 - 7:15 pm en 7:15pm
es importante la acción de las autoridades en estos caso que esta presente todo el país, lo que no es posible que estas personas tengan acceso a esta grande cantidades que solo pueden estar con el debido control en la Empresa avicola de cada provincia , donde esta la responsabilidad de cada cuadro encargado de proteger este producto hoy tan especial para la población ,gracia por la oportunidad…
Anónimo
21/10/2022 - 8:03 pm en 8:03pm
Hace falta que vengan para Alamar Habana del este zona 6 la tienda dé la Chopin y el pasillo del mercado la tienda del 12 plantas vengan quitaron a los compañeros del Mint Int y fue peor con lo que mandaron del gobierno pongan otra vez al ministerio del interior
Tttt
21/10/2022 - 4:27 pm en 4:27pm
La habana no solamente pertenece a Cuba? Debería de hacer eso en el resto del país, puesto que hay muchos muchos ciudadanos lucrando con los productos, mercancía del gobierno a todo lo largo y ancho del país e inrequisiendose a costa del pueblo trabajador, que por estar trabajando no tiene tiempo y acceso a la mayoría de los productos que venden en los establecimientos estatales a un precio?Las personas que no trabajan están al pendiente de esos productos que ofrecen a un precio y luego los que no trabajan en complo con los dependientes de dichos establecimientos lo revenden 4,5 6 y quien sabe cuantas veces más caro de lo que le costó?Por otro lado están los que le roban los productos, maneras prima al gobierno y luego lo venden al precio que se le pegue la gana… Es hora de que el gobierno haga algo al respecto, pero tienen que tener en cuenta que la mayoría de los impectores están comprando por ese grupo de revendedores, dependientes,abusadores .Que solamente lo que saben hacer es abusar de las personas honesta trabajadoras…