Conéctese con nosotros

Emigración

Las mejores ciudades para vivir en Florida, según revista Forbes

Publicado

el

La revista Forbes publicó su listado de las mejores ciudades para vivir en Florida. En los resultados se tuvieron en cuenta varios indicadores, como los precios en el sector inmobiliario, los ingresos medios, el nivel de gastos así como la tasa de desempleo y la criminalidad.

Luego de analizar dichos aspectos, Tampa resultó ser la mejor ciudad de todo el estado para vivir. Con una población de 387 050 habitantes, el costo de una casa es de alrededor de $437 000 dólares. El ingreso medio es de $55 634 dólares al año, en tanto los gastos mensuales de una familia rondan los $6 941 dólares. La tasa de desempleo es baja, no supera el 2,7 %.

LEA TAMBIÉN:  Nuevos detalles del parole humanitario para emigrar a Estados Unidos

La puntuación de bienestar en Tampa es de 59/100, y en el trascurso de un año fueron reportados 7 680 actos delictivos. Otras cuestiones muy bien valoradas según la publicación son sus playas casi vírgenes, la existencia de museos y otras instituciones artísticas y un eficiente servicio de transporte público.

Compañías financieras y en otras áreas hacen de Tampa un sitio donde hallar empleo. En tanto, su cercanía a Orlando y a Miami también juega a su favor.

LEA TAMBIÉN:  Los residentes de estos estados recibirán cheques de estímulo en la última semana de noviembre

Ciudades para vivir bien en Florida

Siguen a Tampa en el listado de Forbes las urbes Jacksonville, Gainesville y Cabo Coral. Orlando se sitúa en la quinta posición entre las ciudades de Florida donde mejor se vive.

Miami se ubica en la sexta posición. Allí el precio medio de la vivienda es de $617 000 dólares. Los ingresos se estiman en cerca de $44 268 dólares anuales, mientras los gastos suman unos $7 549 dólares. La tasa de desempleo es de 2,6%.

LEA TAMBIÉN:  Millones de residentes en Estados Unidos recibirán dos pagos en el mes de diciembre ¿quiénes clasifican?

Sus “playas increíbles, edificios coloridos, una vida nocturna electrizante junto con una presencia destacada de las culturas caribeña y latinoamericana”, según la revista, constituyen indudables atractivos. Además, existen allí muchas oportunidades de trabajo en el turismo, la aviación, las finanzas, el comercio internacional y la salud.

Cierran el listado Melbourne, Sarasota, Tallahassee y Pensacola, en el lugar diez.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Una jubilación promedio en Estados Unidos será de 1900 dólares en 2024, según el nuevo COLA

Actualidad

Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Publicado

el

¿Qué pasará con los vuelos de Aruba Airlines desde Cuba a Nicaragua? El gobierno de Estados Unidos quiere acabar con la ruta ilegal que usan muchos cubanos y haitianos para llegar a su frontera sur, empezando su viaje desde Nicaragua, que no exige visa a los ciudadanos de Cuba o Haití.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Una jubilación promedio en Estados Unidos será de 1900 dólares en 2024, según el nuevo COLA
Seguir leyendo

Tendencia