Acontecer
Espacios teatrales y Parque Forestal de La Habana: continúa la reapertura de espacios públicos en la capital cubana
Varios espacios teatrales regresan desde este fin de semana a sus actividades habituales en La Habana. La medida forma parte de las acciones para flexibilizar las restricciones vigentes en la cuidad a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus.
Según publicó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas en su web , esta noticia “adquiere una mayor significación” en la Jornada por la Cultura Cubana, que se celebra hasta próximo el 20 de octubre. La entidad aseguró que es una satisfacción “poder convocar al público nuevamente a los espacios donde nuestros artistas vuelven a brindar su arte”.
Detalla que las funciones acontecerán de viernes a domingo, “donde la situación energética lo posibilite”, y en otros casos solo los sábados y domingos. Gradualmente se irán sumando otros espacios en lo que queda del presente mes y en el resto del año. Asimismo, se acondicionarán las salas que estén listas para prestar un mejor servicio.
La mayor parte de las opciones para esta primera etapa se concentra en el público infantil. “Se ha tenido en cuenta, también, que nuestros artistas llevan varios meses sin entrenamiento ni ensayos, ambos procesos son definitorios para la puesta en marcha de la programación”, señala el Consejo.
Entre las propuestas se anunció la apertura desde este fin de semana se encuentran:
Sala Avellaneda del Teatro Nacional
Café Teatro y Tito Junco en el Centro Cultural Bertolt Brecht
Sala La Tintalla
La Edad de Oro
Sala Teatro La Villa
Sala Garay Océano
Sala El Arca
La Carpa Trompoloco del Circo Nacional de Cuba
Para el 20 de octubre se anunció el Teatro Trianón y a partir del 22 las Carolinas, el Hubert de Blanck y la Nave Oficio de Isla.
Opciones de recreación al aire libre
El Parque Forestal de La Habana también reabrió sus puertas. Al menos durante este mes de octubre mantendrá su horario habitual de 10:00 a.m. a 6:00 p.m, de martes a domingo.
El lugar, sito en Avenida 26 y Ciclovías, justo al fondo del Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Joaquín Albarrán, en el municipio de Plaza de la Revolución, oferta varias opciones recreativas, como los dinosaurios animatrónicos.
Asimismo, los menores cuentan con parques de diversiones que actualmente tienen todos los equipos en funcionamiento, y paseos en bote en una lagunilla artificial que inició sus actividades desde este 16 de octubre.
Se suman, con apoyo del sector privado, los deslizadores inflables, las mallas para saltos y los carritos “todo terrenos”. Esto se complementa con la venta de juguetes artesanales y otros artículos, junto a propuestas gastronómicas.
La Habana avanza a una reanimación de su vida cultural y recreativa y ya han regresado a sus acciones el Jardín Botánico Nacional, el Zoológico Nacional, entre otros sitios.
👉Las Artes Escénicas Cubanas de vuelta a los teatros (+Cartelera en PDF)https://t.co/I2grsQapGH
— Consejo Nacional de las Artes Escénicas Cuba (@ArtEscenicasCub) October 15, 2021
Acontecer
Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos
En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.
Acontecer
Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos
En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba