Aeropuertos de Cuba
Entran en vigor nuevas medidas de la Aduana de Cuba
Desde este 15 de agosto entran en vigor las nuevas medidas adoptadas en Cuba para la importación de algunos artículos, el envío de paquetería y las rebajas de aranceles.
Las disposiciones fueron anunciadas en julio pasado, en un escenario de empeoramiento de la crisis económica, sanitaria y social en Cuba.
Establecen nuevas normas para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales, y se modifican las tarifas aduanales para los envíos aéreos, marítimos y postales.
Entre las medidas más importantes que entran en vigor este lunes están:
- Se aumenta la cantidad permitida a importar de algunos artículos como móviles, computadoras, tabletas, neumáticos y llantas.
- También, se incrementa el límite de importación mediante envíos de 10 kg a 20 kg.
- Disminuye el valor del kg de importación de 20 USD a 10 USD.
- Se incrementan los kilogramos exentos de pago a la Aduana a través de los envíos: pasan de 1.5 a 3 kg.
- Se rebaja el arancel a pagar por el resto de los kilogramos de importación permitidos al 30 %.
Veamos algunas precisiones.
Sobre la entrada y el pago de los celulares, por ejemplo, Aduana de Cuba aclaró a nuestra redacción que “se permite la importación de un teléfono celular como efecto personal libre de pago, y la importación de 5 teléfonos celulares más sujetos al pago de los aranceles de aduana, con un valor de $80.00 cada uno”.
En otras ocasiones se ha explicado que estos valores se descuentan de los $1000 que usted como viajero tiene derecho a importar al año a Cuba.
En lo referente a los envíos y al cobro de la Aduana, la Ministra Meisi Bolaños Weiss explicó en la Mesa Redonda que es posible enviar a Cuba paquetes de 20 kilogramos.
De este total, hasta 3 kg están libres de impuesto aduanal. Por los otros kilogramos que se permiten enviar (17), solo se pagará un arancel del 30% del valor en pesos cubanos, según la tasa de cambio vigente.
Por ejemplo, el precio a pagar a la Aduana por un envío de 20 kg sería 1 224 CUP. Revisa la tabla que te dejamos al final.
Es importante aclarar que las medidas modifican únicamente los aranceles aduanales. Otra asunto bien distinto son las tarifas que cobran a los beneficiarios en la isla las transitarias (Aerovaradero, Correos de Cuba) por tramitar la paquetería.
Es muy importante que los clientes exijan información a estas agencias sobre cómo cobrarán por estos servicios, teniendo en cuenta las recientes incongruencias con las tarifas de Correos de Cuba expuestas en nuestro sitio.
Para más información sobre todos estos temas, puedes pinchar las palabras subrayadas para que accedas a artículos con todos los detalles.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 3 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 3 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Actualidadhace 6 días
Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!
-
Actualidadhace 4 días
¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales
MaryLuz Ramirez Anzado
15/08/2022 - 11:38 am en 11:38am
Quisiera saber si por envío de correos de Cuba es igual o sólo por aeropuerto .
O sea el costo y la cabeza de kg
Directorio Cubano
15/08/2022 - 12:21 pm en 12:21pm
Hola,
Le sugerimos leer este texto. https://www.directoriocubano.info/noticias/entran-en-vigor-nuevas-medidas-de-la-aduana-de-cuba/